EL DEBATE. Los programas frente a frente.
Un poco de historia, 1993 el primer Debate televisado de la historiade las Elecciones Generales
Allí estuvimos
Tuvimos la inmensa suerte de estar en el plató de Antena3tv el día del DEBATE, si con mayusculas pues era la primera vez que en la historia electoral de nuestra querida España se producía un debate televisado entre los dos candidatos con posibilidades de salir elegidos Presidente del Gobierno de la nación en las Elecciones Generales de 1993.
La expectación era grandísima, el ambiente desde que entrabas en el complejo de la cadena de televisión, fuera de lo común. Entonces trabajabamos mucho para la cadena y sus productoras y nunca vi tanto interés en un programa. La sala de invitados parecía la sala del Hotel Ritz en sus mejores dias. Escritores, periodistas de firma, ministros, etc. conformaban el publico del mayor de los platós de la cadena de Asencio convertido para esta ocasión en gran casino en el más noble de los sentidos.
Han sido muchas las ocasiones, momentos e hitos históricos desde la muerte del dictador los que he vivido, trabajando casi la mayoría de las veces. En esta ocasión ibmos invitados, la verdad que fue emocionante.
Para el presidente Gonzalez, era su 4ª opción a presidir un nuevo gobierno. 1993, tras la Expo y las Olimpiadas, fue un año malísimo que se vió venir desde el último trimestre del 92. Al finalizar el debate, Felipe venía desde Tenerife directamente al plató y se confió en la preparación del mismo, según ha podido reconocer en varias ocasiones, Aznar que estaba crecidito, pareció el ganador, así se proclamó el mismo, su vanidad le jugó una mala pasada y ello le jugó en su contra en los resultados de las elecciones.
LOS PROGRAMAS DEL PP Y DEL PSOE CARA A CARA.
Saca tus propias conclusiones
Modelo de Estado. PP
Modelo de Estado.PSOE
Politicas Sociales. PP
Políticas Sociales. PSOE
Economía y Empleo. PP
Economía y Empleo. PSOE
Innovación y Nuevas Tecnologías. PSOE
Regeneracion Politica. PP