CABO DE AÑO El oficio que se hace por algún difunto el día que se cumple el año de su fallecimiento.Aniversaria parentalia Al cabo de un año, tiene el mozo las mañas de su amo. Al cabo del año, más come el muerto que el sano En año bueno, el grano es heno; en año malo la paja es grano Año caro, harnero espeso y cedazo claro Acudid al cuero con el albayalde que los años no pasan en balde Al cabo de los años mil, vuelve el agua por… Leer más Cabo de año →
Transparencia en la información Resulta chocante recibir un enlace de youtube conteniendo información en vídeo de la radio de tu pueblo, de las sesiones plenarias de su Ayuntamiento y encontrarte… Leer más TRANSPARENCIA →
Razón de menos Cómo en otros pueblos y ciudades de Andalucía, en la televisión, se nos invitó a conocerlos argumentando para ello que existían razones , concretamente «10RAZONES» con… Leer más VALVERDE 10 Razones. →
Un poco de historia, 1993 el primer Debate televisado de la historiade las Elecciones Generales Allí estuvimos Tuvimos la inmensa suerte de estar en el plató de Antena3tv el día… Leer más EL DEBATE. Los programas frente a frente. →
La voz muda del cantante ante tanta belleza, son las cornetas que cantan, el de «la Salud de San Bernardo», llega… y pasa… a Nani, a la Coral y a Lombo; gracias. Valverde antesala de la Giralda. «Viene el Cristo de la Salud de San Bernardo por Rodrigo Caro para entrar en Mateos Gago, de vuelta ya para su barrio. Atrás quedó su paseo por la carrera oficial, la obligada visita a la Catedral y tras pasar apenas por la plaza Virgen de los Reyes, extasiarse ante la Inmaculada de… Leer más Lombo, entre Valverde y San Bernardo; gracias. →
Mercedes Milá Hacía trece años que el principe Juan Carlos había sido proclamado porFranco sucesor a Título de Rey, ése año Salomé había ganado Eurovisión, Masiel acababa de casarse que lo había ganado el año anterior, Angel Nieto se proclamaba campeón del mundo en los 50 cc. , Eisenhower moría, Degaulle renuciaba a la presidencia de la R. Francesa, el hombre ponía por primera vez el pie en la luna y Franco nombraba el llamado Consejo de Ministros tecnocrático, ese año de 1969 estalló el Caso Matesa. Final de 1982… Leer más Historia de la televisión en España. →