


Canto una habanera y es un tango…
Habanera gaditana “Canto un tango y es una habanera…, la misma manera…y el mismo compás…” Conforme suena la habanera en el piano con peñízco de Manolo Carrasco la mente se me… Leer más Canto una habanera y es un tango… →
Manolita Jiménez, serrana de Valverde.
Como otra tocaya suya, mi abuela, vivió en la Calleja aunque más abajo, justo frente a la casa parroquial, en el número ocho, en la Posada. También pequeña, pero grande muy grande de sonrisa y corazón, era la madre de “Los Catilla” gente singular; artistas, tallista, tanguero, comerciante, meteorólogo, filósofos todos, mujeres universales ( España, Africa, Bella, etc.) , comprometidas siempre con su entorno. Durante el tiempo que la conocí jamás mostró su pena, mucho menos cualquier atisbo de rencor, afable y cariñosa. Para… Leer más Manolita Jiménez, serrana de Valverde. →

La cigüeña de la Torre me trasladó a la Calleja.
Fue en Tosantos El 1 de noviembre de 2006, viendo salir el paso con la Virgen del Reposo, tras la hora del Angelus, tras haber presidido la solemne misa de la… Leer más La cigüeña de la Torre me trasladó a la Calleja. →

LA PLAZA. “El toríto, la fuente y el pozo”
LA PLAZA Días pasados he ido subiendo fotograias de diferentes épocas y autores, la mayoría anónimas, a la página del Facebook, https://www.facebook.com/DeValverdedelCamino, en donde se mostraba la imágen de nuestra Plaza de Ramón y… Leer más LA PLAZA. “El toríto, la fuente y el pozo” →

“Bonito, alegre y campero.El fandango de Valverde”
“El Gatillo lo cantaba rondando, con el lucero y la luna lo escuchaba” ILDEFONSO ROMERO BERMEJO, “El Gatillo”, creador y referente del genuino fandango de Valverde, fue carnicero de… Leer más “Bonito, alegre y campero.El fandango de Valverde” →

Antes fue la contradanza, después la habanera.
Tres contradanzas, una habanera Manuel Saumell (La Habana 1817-1870) “el de las contradanzas criollas”, español nacido en la Cuba española, hijo de catalán, considerado el autor de la primera… Leer más Antes fue la contradanza, después la habanera. →

Cien años de algo más trascendente para Valverde.
Cien años Ya me ocupé del tema en este mismo blog en enero de 2012 en una entrada en la que proponía que de algún modo se pusiera en valor… Leer más Cien años de algo más trascendente para Valverde. →