
Coplas de Carnaval. El Columpio
Columpios, bambas, meceores… Qué bonita está la niña en el columpio subía entre los pinares verdes disfrutando de este día. Mosito que está en la puerta entre usté y… Leer más Coplas de Carnaval. El Columpio →
Columpios, bambas, meceores… Qué bonita está la niña en el columpio subía entre los pinares verdes disfrutando de este día. Mosito que está en la puerta entre usté y… Leer más Coplas de Carnaval. El Columpio →
Momentos (Lapsos de tiempo más o menos largos que se singularizan por cualquier circunstancia) Transita de nuevo el tiempo de un año 2014 a otro, el 2015 que ahora se… Leer más De este año 2015. «MOMENTOS» →
Fue en «el Santo» De pronto, en un pis pas, el viento fresco de poniente se metió como un cañon de aire fresco proveniente del «Huerto Pelotas», justo cuando el… Leer más Madrugada de la Virgen →
«El maestro del Santo» Llegó a Valverde, desde su Encinasola natal, a comienzos de los años cincuenta del pasado siglo de la mano de Manuel Vázquez Batanero, contratista de numerosas… Leer más José Cano, maestro del Santo. →
Una obra singular Enrique Pérez Comendador (1900-1981), nacido en Hervás (Cáceres) aunque muy vinculado a Sevilla en donde impartió clase de modelado, fue un escultor que en su obra, la… Leer más Miércoles Blanco de Valverde. Enrique Pérez Comendador →
Tiempo de la Cuaresma Abría la comitiva la Cruz de Guía (1943, obra del sacerdote orfebre Felix Granda) con sus faroles de acompañamiento portados por hermanos nazarenos vestidos con trajes… Leer más Viacrucis del 2014. La Hermandad de «Los Negros» hizo un novedoso «Camino de la Cruz» →
Sucedió en octubre del pasado año en la plaza Nueva, justo delante del Ayuntamiento de Sevilla cuando la hermandad de Las Cigarreras volvía desde la Catedral a su Capilla en la margen derecha del Guadalquivir, en lo que «ya no es la fábrica de tabacos» del barrio de Los Remedios. Don Pedro Gámez Laserna estuvo acertadisimo cuando en 1967 en su marcha «El Cachorro – Saeta sevillana», (*) incorpora en su parte final una saetilla para cuya composición se desplazó hasta Castilleja de la Cuesta, localidad en la que residía un saetero amigo… Leer más Victoria, la última cigarrera. «Saeta» para una Virgen. →
Señor, Señor del Santo La lectura de un poema de los años 50 escrito por Juan Mantero Lorca y recogido por mi querido Marcos Romero en una de sus entradas… Leer más Catorce de diciembre →