José Manuel Rodríguez Gordillo defendía la profundidad de una novela «sobre la que se ha escrito poco y casi nadie ha leído». La Carmen de Merimée va mucho más allá… Leer más La habanera de la «Carmen» de Bizet. Del «Arreglito» de Yradier. →
Como otra tocaya suya, mi abuela, vivió en la Calleja aunque más abajo, justo frente a la casa parroquial, en el número ocho, en la Posada.
Juan, entrevisto Noble de apellido primero; Duque. Versátil en su infinidad de preparaciones, aliños, presentaciones, caracterizaciones… tal cómo su segundo apellido; Oliva Juan Duque Oliva, Juan Duque, es hoy… Leer más JUAN →
Mis hermanos Manolo, José Manuel, Francisco Javier y yo, que entonces contaba con con siete años, junto a unos pocos de niños más, formábamos la cuerda de tiples del «Orfeón»… Leer más «Radiando su fulgor» . Cincuenta años de Coral →
El Grupo Escolar de los 50. «La Escuela de Don Fausto». Ha sido un acontecimiento singular, de encuentro con compañeros de aquellos tiempos, familiares de don Fausto, hijo,nieto y bisnieto.… Leer más Feliz encuentro. →
Transparencia en la información Resulta chocante recibir un enlace de youtube conteniendo información en vídeo de la radio de tu pueblo, de las sesiones plenarias de su Ayuntamiento y encontrarte… Leer más TRANSPARENCIA →
Un año más El uno del mes once del año once de los dosmil la Virgen del Reposo volvera, sentada sobre silla zapatera, a pasear por detráselporche, a los sones del Noble villa…
Al final de los cincuenta, principios de los sesenta del pasado siglo, años de la Academia para muchos de nosotros, salesianos de Alcalá y Utrera, jesuitas de Villafranca y el… Leer más Don Américo →