Mis entradas en «devalverde.es».
Viernes de Dolores |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
viernes, 14 de marzo de 2008 | |
|
Daniel Álvarez Reyes |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
domingo, 03 de febrero de 2008 | |
|
LO QUE MUCHOS NO PUDIMOS VER EN TELEVISIÓN |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
domingo, 20 de enero de 2008 | |
LO QUE MUCHOS NO PUDIMOS VER EN TELEVISIÓN Y ALGO MÁS. 1º- AYER DE VALVERDE DEL CAMINO.1982 (1) 2º- HOY DE VALVERDE DEL CAMINO.2008 (2) Coincide con que, casualmnte, teniamos en preparación um reportaje grabado en 1982 con igual temática e incluso casi identico orden de contenidos y aparición. Se dá la casualidad que nuestro querido paisano BERMEJO, uno de los «MELLIS» de la Calle Nueva, aparece en ambos, con la unica diferencia que en el 1º (1982), le acompaña su hermano Juan. Algunas cosas han cambiado en Valverde, otras, en cambio, no tanto. Espero que guste esta iniciativa de poner a Valverde mirandose a su propio espejo y que cada uno saque sus conclusiones. Saludos aroal |
VALVERDEÑA PREMIADA EN EXPOMIEL 07 |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
domingo, 18 de noviembre de 2007 | |
![]() ENTREGADOS EN CÓRDOBA LOS PREMIOS A LAS MEJORES MIELESPor la tarde se entregaron también los premios del concurso de calidad de mieles. En la modalidad de monoflorales recibieron los dos primeros premios José Rufino, de Jaén, y la cooperativa Campo de la Miel, de Jerez, mientras que los dos accésits fueron para José López Porras, de Dos Hermanas. En el caso de mieles multiflorales, el primer premio recayó en José Artacho, de Málaga, y el accésit fue para Juana Pérez, de Valverde del Camino´. Saludos, aroal |
III ENCUENTRO CORAL DE HABANERAS |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
domingo, 28 de octubre de 2007 | |
Gran éxito en el III ENCUENTRO CORAL DE HABANERAS “Diego Romero Álvarez”
Con gran éxito de de público y económico, la recaudación este año se destinará a los enfermos de Alzheimer, se celebró el III ENCUENTRO CORAL DE HABANERAS “Diego Romero Álvarez” Comenzó con el saludo virtual en forma de habanera de Diego Romero, “Al Cantar una habanera”.Como invitado de honor, actuó el Coro de Huelva “Camerata”, magistralmente dirigido por Antonio Garrido Pazo.Se estrenaron tres habaneras .Fué una velada llena de Nostalgia y buena música. En breve les ampliamos con más información. Saludos. Andrés Romero. |
MISCELÁNEA. Nace una nueva sección |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
viernes, 21 de septiembre de 2007 | |
Con muy buen criterio del Administrador, desde hoy, se abre una nueva sección donde iremos seleccionando para ustedes, fotos, vídeos, blogs o simplemente enlaces de este mundoglobalizado tan abierto e ineteresante de la internet. Habrá quien piense que eso no pinta nada en devalverde.es, se equivoca. Valverde tiene que utilizar los instrumentos de comunicación, y esta web con cada día más fuerza lo es, para «colarse» en el mundo y al mismo tiempo recibir, a modo de boomerang o feedback, información de lo que se cuece por ahí.Anímo a todos a participar con sus comentarios para ir afinando la punteria en lo que pueda ser más atractívo para la mayoría.Saludosaroal |
GLADIS DANCE |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
jueves, 20 de septiembre de 2007 | |
LA EMPRESA VALVERDEÑA GLADIS DANCE COMIENZA LA IMPLANTACION DE UN SOFTWARE A MEDIDA EN SUS NUEVAS INSTALACIONES QUE LE PERMITIRA CONTROLAR TODOS LOS PROCESOSPRODUCTIVOS.<!– –> ![]() marandes.com, 16 Agosto, 2007 09:43 La empresa valverdeña Gladis Dance ha contratado a la empresa andaluza, Icinetic para que le realice la implantación de un software a medida, para realizar un mayor control de todos los procesos productivos que se lleven a cabo en las nuevas instalaciones que Gladis Dance, tiene en Valverde del Camino(Huelva). Icinetic, colabora con la Universidad de Sevilla en la investigación de técnicas y herramientas que permitan la generación de pruebas automáticas y exhaustivas para la verificación de la calidad del software.
El nuevo software, le permitira a Gladis Dance, un control inteligente en las nuevas instalaciones que repercutirá en la posibilidad de lograr, un aumento de los stock, sin que aumenten los gastos, de esta forma, prodrá atender a sus clientes en unos tiempos record, dependiendo, del stock que tengan en el almacen y de la combinatoria logistica. Además, este control exhaustivo de todos los procesos, culminará con la incorporación de una nueva web corporativa, incluyendo servicio de comercio electrónico, a realizar también por Icinetic, acorde con la diversidad de mercados internacionales, en donde Gladis Dance, ya está presente.
En la actualidad, Gladis Dance, tiene unas ventas de unos 60.000 pares, el 50% en mercados internacionales.
LA APUESTA por la calidad, hace que cada vez, sea más demandando EL ZAPATO Gladis Dance, en el mundo entero. Exporta a casi todos los paises paises europeos,en especial, y a Los Estados Unidos, Israel, Japón, Canadá, etc. Su próximo objetivo; los Paises del Este, aumentar las exportaciones a Iberoamerica y entrar en los Paises Árabes.
Desde nuevas instalaciones, pretenden centrarse en el zapato de gama alta, de gran prestigio en el mercado internacional, ya es demandando por los profesionales del baile de todo el mundo.
UN POCO DE HISTORIA.- Los comienzos de esta Empresa valverdeña y andaluza se remontan a los años 80. José María Fernández Azogil y su mujer María José Rentero, sus fundadores, iniciaron esta apasionante historia de ser EMPRESARIOS.
Tras la perdida, a causa de un lamentale incendio que hizo desaparecer todas sus instalaiones de la empresa familiar que José María poseía con sus hermanos. El matrimonio Fernandez Rentero decide encarar su futuro creando esta nueva empresa.
Por aquel entonces, una de la hijas de ambos, estudiaba baile y a José María Fernández no se le ocurrio otra cosa que hacerle unas zapatillas de ballet para que su hija bailara y conforme la montaba, se la daba a probar a su hija. Esa primera zapatilla de ballet fue el germen del nacimiento de Gladis Dance, zapatillas de ballet hechas enteramente a mano, no se necesitaba maquina alguna que comprar y con la horma que había hecho para su hija empezaron la fabricación, con mucho esfuerzo y horas de trabajo.
Cada vez vendían más y más. José María, inquieto y obervador, detectó que los clientes le demandaban zapatos de flamenco. Entraron en la fabricación del zapato de flamenco, apostando por lo artesanal, para diferenciarse del resto. Invirtiendo después en una necesaria mecanización para ser competitivos pero sin perder su espiritu de artesanal, con calidad.
La última aventura de Gladis Dance, ha sido la entrada en el mercado de los zapatos para baile de salón. Para ello contaron con los mejores bailarines del momento, que han ido testando y conformamndo el zapato ideal para esta disciplina tan en boga.
Lamentablemente, José María Férnández falleció sin ver la nueva fabrica que sus hijos ahora ponen en Valvede del Camino al servicio de sus clientes.
Extraido del blog Htp// marandes.com.
Mi reconocimiento a esta gran familia hijos y nietos de zapateros. Les deseo los mayores exitos.
Sevilla 20 de sptiembre de 2007
Andrés Romero Álvarez
Hijo y nieto de zapateros
P.D. Me he permitido «limpiar» y retocar un poco el texto para hacerlo más atractívo.
|
PARQUE INDUSTRIAL |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
martes, 02 de octubre de 2007 | |
Las naves del Parque Industrial y Tecnológico de Valverde del Camino, premio de arquitectura Pincha sobre la imagen para acceder a la galería
2:54 T. LOJOn HUELVA. Las naves del Parque Industrial y Tecnológico de Valverde del Camino, del arquitecto Daniel Gómez-Valcárcel, se han alzado con el Premio de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, por su adecuada formalización del conjunto edificatorio que permite la creación de atractivos espacios públicos.Asimismo, el premio a la mejor obra de promoción privada ha recaído en un proyecto de vivienda unifamiliar en la calle Fray Junípero Serra del arquitecto José Carlos Fernández Reyes. Junto a estos premios también se han concedido dos menciones especiales a una vivienda unifamiliar en Almonte, de la arquitecta Amelia López, y a un prototipo de viviendas desmontables para trabajadores temporeros en Cartaya, de Francisco Javier Terrados.Veinte son las obras que se han presentado a la decimocuarta edición del certamen. Todas ellas conforman una exposición que se podrá visitar hasta final de octubre. El presidente del colegio, Gonzalo Prieto, destacó el «alto nivel» de los proyectos.
|
The Sunday Drivers |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
domingo, 28 de octubre de 2007 | |
The Sunday Drivers, en la senda de los clásicos El lider de The Sunday, Jero Romero, es el hijo mayor de Daniel Romero Álvarez, aunque afincado en Toledo, trinfuna por toda Europa con las mayores expectativas de exito a nivel mundial. ![]() http://www.heinekengreenspace.es/greenspace2007/live/cronica.aspx?id=30Exito de los Sanday» en Valencia, les adjuntamos dirección para que lean la cronica.Jero Romero es el autor (letra y música) de todas las canciones.Desde devalverde.es, felicidades Jero |
LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOSEscrito por Andrés Romero Álvarez |
|||
Tuesday, 28 de August de 2007
La Revolución de los medios |
|||
Luto en el socialismo valverdeño |
Escrito por Juan Duque | |
domingo, 19 de agosto de 2007 | |
Muere Manuel Mª Becerro Hoy cuarto día de feria, Valverde se ha despertado con la repentina muerte del histórico socialista Manuel Mª Becerro Parreño, uno de los fundadores del Partido Socialista Local. Puestos al habla con el alcalde de Valverde, el socialista José Cejudo, nos comenta que Manuel Becerro compaginó desde 1979 a 1995 tareas de dirección del partido con las de concejal del Ayuntamiento de Valverde y las de parlamentario andaluz, todo ello con el denominador común del trabajo por Valverde y la lucha por la libertad. José Cejudo se muestra profundamente afectado por la muerte de su compañero y amigo. Desde esta página mandamos un cordial abrazo de condolencia a todos los familiares y amigos del fallecido.
Fotos históricas de Manuel Mª Becerro formando parte del servicio de orden del Mitin de Felipe Gonzalez en el Estadio Municipal de Huelva celebrado tras otros dos en Rio Tinto y Valverde, el mismo día. Campaña a las Generales, año 1977. Descanse en paz Fotos: Andrés Romero (las fotos han desaparecido de devalverde.es) |
A proposito de Palco de Ganaderos |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
viernes, 10 de agosto de 2007 | |
Agradecimientos a la Peña Palco de Ganaderos
Mi agradecimiento Domingo, a todos los componentes de la Peña, un año más dais ejemplo de tenacidad, constancia y buen hacer. Muy buena la instantánea de Bernal, muy ambientada, tiene nervio y veracidad, hasta se masca el polvo,como en toriles y durante el reconocimiento.Quizás me llameis aguafiestas pero este comentario es para quien corresponda. Ya el otro día al comenzar a leer el trabajo, ya comentado de José Antono, me chocó un poco el enmarcado del Palco Presidencial y hoy al ver la portada de vuestra revista, de nuevo hay algo que no me gusta y son esos tonos albero, ocre y rojos de esa puerta de desembarque, para mí lo mejor de la plaza. Nuestra plaza, al menos en lo que conozco, siempre fué blanca de cal de Niebla,rojogastado en sus asientos y portaje y burladeros. Nada más, bueno si algo más, limpia como un jaspe. Me he permitido una pequeña travesura haciendo un fotomontaje con una de mis fotos y el toro de la de Bernal, perdona, para que cada cual saque usus propias conclusiones. Por supuesto haciendo la salvedad que mi foto es de noche, pero creo que es valida para ver la belleza, sencillez y encanto del encalao. ¡¡No tocarla; así es la rosa!! Bueno si, quitenle ya esos focos tan horrorosos. Saludos y feliz Feria del 2007 Andrés Romero Álvarez |
Costumbres de antaño. |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
martes, 14 de agosto de 2007 | |
Los comienzos del Afterhours en Valverde![]()
Durante los veranos, feria incluida, y también en las vacaciones de Navidad, tras una larga noche de juerga, en Valverde ya habíamos inventado el ahora tan de moda «Afterhours» y nuestras ultimas horas, ya amanecido, eran en Bigote
Esa entrañable Paquita y Miguel siempre refunfuñando nos abrían sus puertas a veces, incluso con el pollo escogido del gallinero ya en la mano.
Saludos
Andrés Romero
Venta Bigote |
EL TRÁFICO AÉREO EN EUROPA | ![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
martes, 24 de julio de 2007 |
Plaza de Toros de Valverde |
![]() |
![]() |
Escrito por Andrés Romero Álvarez | |
jueves, 14 de junio de 2007 | |
Iluminación extraordinaria Creo que se trata de una visión única de esta coqueta plaza. Saludos y buena andadura. Andrés Romero Álvarez |
ME GUSTARIA ME ENVIARAS UNA POESIA O LETRA DE CANCION DE TU HERMANO DIEGO, que tenga especial significado para ti, PARA PUBLICARLA EN EL «RINCON POÉTICO» DE FACANIAS
Si puede ser, no sea muy extenso. Gracias.
Si no te importa, te agradecería, me lo envíes por correo electronico.
UN SALUDO, desde VALVERDE.