Castor Pérez
Hijo de padres gallegos, nació en un pueblecito de Lérida en 1955, el 11 de noviembre, hasta los quince años vivió en diversos lugares de España, el último en Antequera, antes de estudiar el COU en Palafruguell y vivir allí el resto de su vida. Murió de un infarto el 10 de noviembre de 2010.
Músico autodidacta
En una reciente mesa redonda dedicada a su memoria, el pasado 16 de octubre, su hermano Felix Pérez, maestro jubilado, fundador y director del Coro «Maestre Sires» de Palafruguell, contaba cómo Castor pasaba las horas en el garaje de la casa familiar convertido en sala de ensayo y estudio.
Para resaltar la forma y el modo de entender y divulgar la música de su hermano Castor, especialmente la habanera y el cante de taberna, trajo Felix en su intervención la impresión que le causó una de la más entrañable grabación de Castor con su hija Silvia Pérez Cruz. en el Fraternal de Palafruguell entre camareros, y paisanos jugando a las cartas. Tuve el atrevimiento, para que se entendiera mejor por nuestra tierra, de situar la escena en «Casa Román», en pleno barrio de Santa Cruz sevillano.
«Su máxima composición era el respeto infinito por el mundo de la habanera» .Gloria Cruz
Resalta como una característica de la personalidad artística de Castor, quien durante trece años fue su mujer y también coautora de sus mayores éxitos ; Vestida de nit y Temps perdut, en su comentario incluido en el video que sigue, al final de ésta Habanera de Cádiz que interpretaron juntos, Castor y Silvia Pérez Cruz, en su ultima actuación en la 44ª Cantada de Habaneras de Calella, el 3 de julio de 2010.
«La habanera, mi rival…»
Concluye Gloria Cruz en la respuesta a la pregunta que Gemma Nierga, le hace sobre las circunstancias que motivaron su separación de Castor Pérez en el video perteneciente al programa «La Mare de la Silvia Pérez Cruz».
Silvia Pérez Cruz. «Nos comunicábamos, cantando …»
Silvia Pérez Cruz tenía tan sólo seis años cuando sus padres se divorciaron «fueron los primeros…» , apostilla ella a Gemma para, a continuación reflexionar en voz alta sobre las excepcionales ocasiones de convivencia musico-familiares que se dieron en los dos años últimos de la vida de su padre (Viaje a Cuba, a Portugal, etc.) sobre todo y muy especialmente durante el año 2010 y el paso de Silvia como artista invitada por la 44ª Cantada de Calella donde ofreció un repertorio de CINCO HABANERAS , tres de ellas con Castor Pérez, su padre. Interpretadas todas ellas de un modo muy, muy especial
La actuación en la 44ª Cantada.
La última …
Fue el día 7 de noviembre, tres días antes de morir.
Gracias por tenerlo en la memoria. En lanhistoria de la habanera deberíamos inscribir su nombre con mayúsculas. Un fuerte abrazo