«Haigas» en el Valle de la Fuente. Valverde de los años cincuenta

Quiero para mí, el coche más grande que «haiga»

 

Circulando este mediodía de bochorno y calor nuevamente en este veranillo del membrillo, con mi moto por la Pasarela de Sevilla, entre la fuente de las Cuatro Estaciones y «El Caballo», me he topado con el impresionante Cadillac granate descapotable (ver foto) que ante mí, fue circulando señorial y cadencioso por uno de los paseos más agradables de Sevilla para estos menesteres.

Un Haiga en Sevilla.
Un Haiga en Sevilla.

Al momento,  vinieron a mi memoria imágenes de aquellos cochazos imponentes que cuando niños nos hacían embelesarnos ante su aspecto. Eran coches pertenecientes a toreros, empresarios venidos arriba, duques y algún Ayuntamiento, como el de Sevilla.

Recuerdo los Mercedes de los toreros cuando aparcaban en la Puerta de la Plazatoros en la calle Arriba. Hace unos años que tuve la suerte de conocer personalmente y compartir burladero en el callejón de la Plaza de la que era empresario a Pedro Martínez «Pedrés», al que relaté y describi,  con todo lujo de detalles aquel Mercedes 220D con el que solía llegar a Valverde acompañando a Litri y Posadas.

Vino, ¡cómo no !, a mi memoria aquel día que en Valverde, en el Valverde de nuestra niñez, pudimos disfrutar de la mayor concentración de «haigas» que recordar podamos, serán muchos los que aún recuerden aquella jornada de jubilo. No tengo fijada la fecha, debió ser a finales de los años 50, posiblemente en 1958.

En la Iglesia Parroquial de Valverde se casaban; Pepita Arroyo y Jorge Zarza Fleming, ¡ pareja del momento! . Para entonces a Mercadona ni estaba ni se le esperaba y en la calle José Franco  funcionaba a pleno rendimiento la Fábrica de Muebles de lujo «LOS ZARZALES», propiedad de don Juan Zarza y Jorge su director.

El coche de los novios quiero recordar que fue cedido por la familia Pelayo de Huelva que por entonces, solían  pasar sus temporadas campestres de primavera en la magnífica casa que poseían, junto a la carretera,  en la «bajada de Puente», dirección Huelva justo frente a lo que hoy es  la urbanización «Montearoma».

El Valle de la Fuente, desde la esquina de la calle Nueva hasta la Farmacia, entonces, de Hidalgo,  lucía con el aspecto de gran ciudad, tal como  muestra la curiosa foto que inserto más abajo. La acera de enfrente, en cambio, desde la casa de Limón  el Diputado, hasta el «Católico» recoge el ambiente de curiosos e invitados.

valle-dela-fuente-haigas

haiga.

1. m. coloq. Esp. p. us. Automóvil muy grande y ostentoso,normalmente de origen norteamericano. U. m. en sent. irón. *

*Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s