E…¡ ele cantou bem, ele cantou bem! . VALE LA PENA, valió la pena.
«VALEU a PENA» o «Vale la Pena»
«Una mañana, estando en casa, sonó el teléfono y contesté…; Era una voz, en español, la que al otro lado del hilo… contó; hace un tiempo, en Lisboa, una noche de fados, oí cantar un fado que me encantó…pregunté por su autor …y pude lograr su número de teléfono…
Estoy empeñado en grabar su fado «Valeu a pena», en español y para ello desearía su consentimiento para tener «Vale la pena» en su versión autorizada en español…
É razoável (está bien), respondí ; Mas a primeira grabela em espanhol, envia-me, e se é bem cantada, então… (pero primero, grabela en español, me la envía… y si está bien cantada, entonces…
E…¡ ele cantou bem, ele cantou bem! (Y… ¡la cantó bien, la cantó bien!)
Valeu a pena, fue compuesta por Mario Moniz Pereira en 1954 siendo de las más de 100 composiciones de Moniz Pereira, una de las más populares versionada por 18 interpretes de Portugal, Brasil y la versión en español de Diego Romero Álvarez de 1974.
Mario Moniz, como Diego Romero no era músico, ambos tocaban el piano de su casa familiar de oido. El profesor Moniz, gran amante del cine aprendió a tocar de oido los más famosos temas de películas pero un día, desde una ventana en un paseo lisboeta, oyó como alguien al piano interpretaba un fado. Corrió a casa y no descansó hasta lograr tocar ese fado en su piano.
Mario Moniz Pereira
Noventa y cuatro años de edad, nació el 11 de febrero de 1921. Hace dos años, con motivo de un homenaje que el Sporting Club de Lisboa le hacía, en una Casa de Fados de Alfama, para celebrar su larga trayectoria como uno de los mejores deportistas de Portugal a lo largo de su dilatada vida.
El profesor Moniz Pereira se dispuso a cantar una de sus más celebradas composiciones; el fado «Valeu a pena» (autor de letra y música) para complacer las peticiones de los asistentes, fue entonces cuando saltó la anécdota que acabo de reproducir al principio de mi entrada.
Veamos el vídeo con las dos versiones; la de su autor y la versión autorizada en castellano de Diego.