350 AÑOS.

Don Rodrigo Caballero Illanes. Medallón Plaza Mayor de Salamanca

Don Rodrigo Caballero Illanes,  uno de los constructores de la supremacía borbónica en España.

Caballero de la Orden de Santiago.  (1709)

Del Consejo de S.M. Alcalde de su Casa y Corte.

Fundador y primer Hermano Mayor de la Maestranza de Caballeria de Lora del Rio (1691)

 

Fue Intendente de Andalucía y Asistente de Sevilla desde 1732 a 1738, si como Intendente representaba a la máxima autoridad y sobre todo la administración de las rentas reales, como Asistente Caballero era el presidente del Cabildo Municipal, máximo órgano rector de la ciudad.

 

En 1734 agrandó la Plaza de San Francisco. Plantó árboles desde San Benito hasta la Cruz del Campo (actual calle Luis Montoto), instaló fuentes públicas e intentó establecer el alumbrado público.

 

Caballero llegaba a la intendencia de Sevilla después de haber desempeñado el cargo en

 

  • Úbeda. Alcalde Mayor desde el 4 de febrero de 1690 al 2 de octubre de 1690.

 

·       Valencia. (1707-1717). Gobernador de la Sala del Crimen en la Chancillería de Valencia. Rodrigo Caballero, uno de los organizadores de la nueva administración borbónica. Fue el primer Intendente de la ciudad de Valencia, promovió la que se ha  considerado primera obra pública de los Borbones, la renovación del Paseo de la Alameda  de Valencia convertido en paseo público. En 1715, el Intendente mandó construir y costeó la construcción, junto al paseo de la Alameda, de una ermita en honor de N. Sra. De la Soledad.

 

·       Barcelona. Intendente General del Ejercito de Cataluña (10 agosto 1918 al 12    junio de 1720).

 

  • La Coruña. (1720-1727) Propició una serie de reformas en las calles de la ciudad, comenzó las gestiones encaminadas al establecimiento de una Compañía de Comercio con las Indias con sede en este puerto y sobre todo promovió la construcción del nuevo acueducto desde San Pedro de Visma.  Creación del Tercer Departamento Marítimo  con sede en El Ferrol, 1726.

 

  • Salamanca. (1726-1732)  La construcción de una de las obras señeras del barroco español. la Plaza Mayor de Salamanca. Considerado un ilustrado, no solo decidió  la construcción de la plaza en 1729, sino que redactó el reglamento por el que se había de construir y dictó su programa iconográfico, concibiendo un conjunto donde se ensalzara la historia de España y las glorias de la ciencia española.

 

Fue Caballero que reunía las prerrogativas del Asistente en el gobierno de la ciudad. la Superintendencia General de Rentas en todo el Reino de Sevilla y la Intendencia General del Ejército.

Don Rodrigo Caballero Illanes, hijo de Juan Caballero Hidalgo y de María Illanes González, hermano de Diego, Catalina y Juan nació en Valverde del Camino el 5 de agosto de 1663.

NEGRO
Reservadostodoslosderechos.AndrésRomero 2013

1 comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s