La «Tosca» de Puccini para el Gran Poder de Sevilla
Valverde Roma Sevilla

Es Sebastián Santos, hijo de la valverdeña Francisca Calero Sánchez y Sebastián Santos Rojas el autor del la escultura homenaje a Juan de Mesa , en la sevillana plaza de San Lorenzo. Escultura desde la que parte el recorrido de mi cámara para enlazar los sonidos de los juegos de niños en las tardes de la Plaza de San Lorenzo en Sevilla.
Hace unos años, bajo el mecenazgo de la Real Maestranza de Caballeria de Sevilla, fue recuperada la Capilla de la Virgen de Rocamador, (siglo XVII) que guarda una de las más antigua pintura mural en Sevilla de la Virgen de Roca Amador, siglo XIV.
La Capilla contiene pinturas de Domingo Martínez y a Gregorio de Espinal y se ha descubierto a un desconocido maestro ceramista, Alonso de Valladares, perteneciente a una de las principales familias del gremio trianero de aquella época.

En mi recorrido por esta plaza de San Lorenzo que fue escenario y victima del saqueo de las tropas francesas a las ordenes del ladrón de obras de artes mariscal Soult a principos del siglo XIX, convirtiendo la Capilla antes descrita en caballerizas de sus tropas, como banda sonora, es la música de TOSCA, adaptada en 1940 por Eduardo Lázaro, primer director de la Banda Lírica Orcelitana de Orihuela, por encargo de la Cofradía de “El Lavatorio” como marcha fúnebre con tres de sus arias más populares; “E lucevan le estelle”, «Recondita Armonía», «Vissi d’arte» , “Vissi de amore”de TOSCA, la ópera de Giacomo Puccini (Lucca 1858 – Bruselas 1924) . Convirtiendose en la más popular de la Marchas de Semana Santa en Orihuela.
Las escenas de la Opera de Puccini se desarrollan en tres emblemáticos escenarios de la ROMA ocupada en 1800 por Napoleón; de la mañana del 17, a la hora del «Angelus «, al amanecer del 18 de junio de 1800 . La Iglesia Sant’ Andrea della Valle, Palazzo Farnese , y Castel Sant’ Agelo son los escenarios del primero, segundo y terecer acto de la TOSCA.
Al final del recorrido, por fin aparece el «Señor de Sevilla» en su Basílica.
