Habanera de un insigne riotinteño que amaba a Valverde. «La Cisquera»

«De casta les viene…»

Con la venia de Juan Ignacio y Laura Bermejo.

Andaba buscando con interés desde tiempo atrás alguna grabación de alguna de las habaneras que desde viejo oímos cantar en Los Pinos, cuando la  Estación de El Cuervo, junto con la Venta Pirraco el Coto de Zarza conformaban el centro de nuestras largas temporadas primaverales en el campo valverdeño.

«La Cerquilla». Jesus Chaparro Wert

Nada más entrar hacia el carril, previo a la bifurcación  de «los Cucos», Nuevo y Viejo, pasadas las casas de don Juan Moreno y don Juan Zarza, enmedio al fondo con «La Cerquilla» a la izquierda, una vez coronada la empinada cuesta alcanzabamos el amplio rellano arropado de alcornoques bajo los cuales se conformaba la amplísima «sala de estar» donde los mismo se celebraban, a la hora del crepusculo, el més de Maria, los acontecimientos familiares (Medinas, Malavés, Moras y Romeros, etc.) que la más de las veces terminaban con cantos de habaneras, ante la hilera de casas tras las que se escondían nuestra casa y otras tres más hacia que se extendían hacia el carril del Cuco Viejo buscando el Pinar del Estado. Aquellas tres casas y la nuestra se distinguían por el color verde de su portaje, las tejas planas «inglesas» y porque allí vivian los Chaparro Wert (parientes de don Manuel Medina) y los Wagner de Rio Tinto.

Guardo de entonces un leve recuerdo de una de aquellas letras; hablaba de una joven mujercilla que sus tiznes lucía para inspirar al poeta, riotinteño el, que la escribió y  cantó en forma de habanera; «La Cisquera».

Jesus Chaparrro

La Cisquera fue compuesta por Jesús Chaparro Wert en el primer tercio del pasado siglo. Jesús compatibilizaba su trabajo en la Compañia de Minas Rio Tinto con la pintura,  además de componer otras habaneras, escribió poesias, la canción fandango «LA REJA» (abril de 1929) y el 10 de enero de 1931 estrenó la Zarzuela, autor de letra y música; LOS DOS REYES , estreno que tuvo lugar en el Coliseo riotinteño.

Jesús Chaparro, junto con Gregorio (impresor) y Manuel (Maestro, músico y poeta hizo la transcrición de la habanera valverdeña «Alivia mi Afán» para orquesta) eran hijos del insigne médico de Minas de Rio Tinto (desde 1901 hasta 1921) don Jesús Chaparro Mora. A las aptitudes musicales y creativas de los hermanos Chaparro Wert, añadiré que los tres formaron parte de la plantilla del F.C. Riotinto Balompié en 1917. De ello, de la huella de los Chaparro, me ocuparé en otra entrada.

Recre 1917

Es momento ya de presentarles la habanera «LA CISQUERA»   que un buen día buscando por la red encontré con gran sorpresa y al mismo tiempo satisfacción. Tengo que agradecerle  y tambien disculparme por el «atraco» de haber usado el vídeo, editarlo y preparlo para presentarlo a sus autores e interpretes. Ellos son Laura Bermejo Marin , voz y Juan Bermejo Parreño, guitarra. Nieta e hijo del incansable  músico Manuel Bermejo Medina.

De casta les viene…

Cuando se acerca el inviernoCuando se acerca el invierno

1 comentario »

  1. Me alegra mucho que la música de mi abuelo dé todavía qué cantar. Muy graciosa la niña, saludos afectuosos
    María izquierdo Chaparro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s