Iglesia de N. Señora de las Victorias. Malta. Cristo caido
Malta
LA ORDEN DE LOS CABALLEROS DE MALTA
En 1530, Carlos I de España cedió el archipiélago, a la Orden Hospitalaria de San Juan. Para este pequeño país, convertirse en bastión de unos caballeros guerreros provocó cambios arquitectónicos y administrativos. La capital era Mdina, pero las aspiraciones militares y navales de la Orden provocaron que hiciera falta un puerto para ser la ciudad más importante de la isla. Puertos había tres, las hoy en día conocidas como Tres Ciudades: Birgu o Vittoriosa; Isla o Senglea; y Bormla o Conspicua. Lo siguiente era fortificar la zona, primero con la línea Margarita y más tarde con la línea Cottonera.

En Senglea se encuentra una iglesia importante para los malteses: el santuario de Nuestra Señora de las Victorias y de Jesús el redentor (Cristo Caido).
¿Por qué de las Victorias? Porque se celebra el 8 de septiembre, el día en que finalizaron, con la victoria maltesa, las dos principales guerras-asedios de la isla. En 1565, el asedio del Imperio Otomano lanzado por el propio Suleiman cansado de los continuos ataques de los caballeros a Tunez y con la intención de que fuera base para la conquista de Europa. En 1943, el sitio de Malta de la Segunda Guerra Mundial, aunque esta fecha no es tan “clara”.
Permanecía aún en mi retina las imágenes de un Cristo Caido, nuestro Señor del Santo, recibiendo en su Ermita a su Patrona triunfante entre palmas y música, cuando en el mediodía del domingo 20 de septiembre visitábamos la Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias, «La Bambina» para los malteses. Impresionante su imágen en plata presidiendo el Altar Mayor.
Pero fue, al pasar a las dependencias del lateral derecho cuando en una esquinita me sobrecogió la impactante imagen, tras el cristal de la cara del «Cristo Redentor» caido hasta más no poder, fue entonces cuendo conecté con nuestro «Señor del Santo» frente a la Virgen del Reposo bajo su cúpula, hacia sólo días.
Después, en la comida ya en el hotel, wifi mediante, entré en el Facebook en donde conocí la sentida noticia de una hermana «nazareno negro» que acababa de culminar su «Golgota». Ya de vuelta, este vídeo que a continuación publico intenta plasmar mis sensaciones que comparto con todos.
Per te partiró.
Cuando vivo solo
Sueño un horizonte
falto de palabras.
En la sombra y entre luces
Todo es negro para mi mirada.
Si tú no estás junto a mí….aquí.
Tú
En tu mundo
Separado del mío por un abismo.
Oye
Llamame
Yo volaré
A tu mundo lejano.
Por ti volaré
Espera que llegaré
Mi fin de trayecto eres tú
Para vivirlo los dos.
Por ti volaré
Por cielos y mares
Hasta tu amor.
Abriendo los ojos por fin
contigo viviré.
Cuando estás lejana
sueño un horizonte
falto de palabras.
Y yo sé que siempre estás ahí, ahí,
una luna hecha para mí,
siempre iluminada para mí,
por mí, por mí, por mí
por ti volaré
espera que llegaré
mi fin de trayecto eres tú
contigo yo viviré
Por ti volaré
por cielos y mares
hasta tu amor.
Abriendo los ojos por fin
contigo yo viviré.
Por ti volaré
por cielos y mares
hasta tu amor.