Desde 1988, REAL Agrupación. Los «25años»
En 1988, el Jefe de la Casa Real de S.M. Don Juan Carlos I, Marqués de Mondejar, comunicaba a la Agrupación Artística de Aficionados de Valverde del Camino la Autorización para, en adelante, poder usar el título de REAL AGRUPACIÓN.
Al mismo tiempo, la Jefatura de la Casa Real ponía en conocimiento de la Agrupación; la aceptación por parte de la Reina doña Sofía de la Presidencia del Comité de Honor de los Actos Conmemoratívos de los 25 años de la fundación de la Agrupación Artística de Aficionados de Valverde del Camino.
El 17 de mayo de 1988 el diario ABC de Sevilla, en su portada, hacía pública tan grata y honrosa noticia para la Agrupación y para todos los valverdeños .
Ese mismo día 17 de mayo, en Granada el director del recien creado INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales), José Manuel Garrido Guzmán presentaba a la prensa la programación del inminente Festival Internacional de Música de Granada, el más prestigiado Festival de Música de España.
Garrido, antes, había sido Concejal del Ayuntamiento de Murcia, Consejero de Cultura y posteriormente formó parte del equipo formado por Javier Solana en el Ministerio de Cultura del primer gobierno de Felipe Gonzalez (1982), ocupando la Dirección General de Música y Teatro, equipo del que formaba parte nuestro querido Daniel Romero Álvarez,mí hermano, ocupando la Dirección General de Educación Física y Deportes. Daniel, venía de ocupar la Dirección General de Deportes de la Junta de Andalucía, coincidiendo por tanto en el tiempo, ambos, José Manuel Garrido y Daniel en su experiencia de gobierno autonómico, uno en Murcia, en Andalucia el otro, experiencia que les propició un conocimiento mútuo y una larga y duradera amistad.
A medida que haya ido leyendo se habrá preguntado; y ¿ todo este preambulo a qué viene?. Pues viene a lo que, lo más brevemente intentaré narrar; cómo se gestiónó la concesión real descrita al principio de mi entrada.
En una reciente conversación en la que le recababa información para refrescar lo que yo conocía, me contó Daniel; «Un día recibí la llamada de nuestro hermano Diego en la que me contó el proyecto que la Agrupación pretendía poner en marcha y el «embolado» en el que personalmente él se había metido, deteniendose, a petición mía, en lo que me solicitaba expresamente, mi colaboración para diseñar, tutelar e impulsar la hoja de ruta hasta conseguir de la Casa Real lo que se le solicitaba».
«He de decir, proseguía Daniel, que desde el momento cero que le comenté y solicité a José Manuel Garrido su ayuda e intervención a favor de la propuesta de la Agrupación, todo fueron atenciones y buena disposición hasta el día en que nos recibió en su despacho oficial de la Dirección General de Música y Teatro. Estuve acompañado por nuestro hermano Diego, Antonio Garrido y creo que… Sebastián Bermejo aunque no estoy seguro».
Daniel añadía; «Vinieron pertrechados de un completo dosier que entregamos a José Manuel Garrido y que éste se encargó de trasladar en tiempo y forma a la jefatura de la Casa Real hasta conseguir el gran honor de tan alta distinción para la Agrupación».
Aprovechó esta conversación Daniel para contarme anécdotas de los ratos vivídos en la Parroquia de Valverde, en su epoca de seminarista con Antonio Garrido que por entonces empezaba con Nicomedes el organista, Leopoldo «el de la Manga» antecesor de Rafael, Paco el Sacristán, etc.. Son momentos que Daniel atesora entre sus recuerdos.
Recuerdo los «bonos» de 25.000 pesetas que se pusieron en marcha para la financiación del ambicioso programa y el diploma que se entregaba a cambio. El grandioso concierto celebrado en la Parroquia el 10 de diciembre de aquel venturoso 1988. Y ¡cómo no!, la Gala celebrada el 27 de diciembre, «un día despues de la muerte en Madrid de Pablo Sorozabal» como bien se encargó de recordar Diego en los momentos previos al canto que hizo de la romanza Que delicada flor junto con Pilar Azogil y Diego Castilla .
Hoy, veinticinco años después de aquellos 25años, saco del fonógrafo del tiempo esta gran tarta para desear salud y larga vida a la REAL AGRUPACIÓN ARTÍSTICA DE AFICIONADOS DE VALVERDE DEL CAMINO.
La Coral.