De verdad, señora, ¿era necesario?

¿Era necesario?

Habría sido una bonita forma de conmemorar los diez años ya, parece mentira tan presente y  ¡cómo pasa el tiempo!.

Nadie; ni amigos, hermanos, nietos, ni hijos pidió más, ella tampoco, su recuerdo, el respeto y cariño de sus paisanos permanece vivo, intacto entre nosotros desde aquella tarde de “Los inocentes” en que la Iglesia repleta, lloró con el oboe de Lucas y a una sola voz  cantó  la “habanera de tu pueblo” allí, y “camino de los Silillos” cuesta abajo por el barrioviejo para después despedirle con el “Adiós del soldado”  cuando ya el sol abandonaba Bajondo, allí estaba Valverde, ahí sigue estando para con su memoria.

En el 2008, a los cinco años, un Pleno unánime reconoció su obra, honró su memoria nombrándole Hijo Predilecto de Valverde del Camino. Ella, en su propio nombre, en su memoria y en nombre de todos; amigos, hermanos, nietos e hijos agradeció de corazón aquella distinción y cómo solía hacer Diego, compartió con todos los valverdeños. Aquel nombramiento fue votado, en nombre de su partido, el Partido Popular de Valverde por todos los concejales de esa formación encabezada por Maria Dolores ( LOLES ) López, entonces jefa de la oposición y actualmente alcaldesa de Valverde.

Nada  más ganar las elecciones municipales de 2011, desde el grupo municipal popular nos hicieron llegar sus deseos de nominar al Teatro Municipal con el nombre de DIEGO ROMERO ÁLVAREZ, a mí personalmente me fue comunicado, doy fe de ello. Como antes ha quedado dicho, nadie; ni amigos, hermanos, nietos, ni hijos lo pidió.

A ella sí que la llamaron al Ayuntamiento y sí que le comunicaron el deseo del Grupo Popular de poner el nombre de Diego, su esposo, al Teatro, después  la propuesta que presentarían al Pleno del Ayuntamiento celebrado el 18 de julio (vaya el diita) de 2011, sería otra de todos ya conocida. Ahora, después de lo ocurrido no han tenido delicadeza siquiera para mostrarle algún detalle, alguna explicación, nada, no saben, agachan la cabeza cuando se la cruzan.

Hijos, hermanos, amigos, muchos fuimos quienes le advertimos de la trampa, de la falta de sensibilidad, del mal procedimiento que se había puesto en marcha, introduciendo el nombre de Diego como señuelo para proclamar la “VOLUNTAD DEL PUEBLO”.

Ella, confió hasta el último momento, en quienes no merecen tal confianza. De ahí mi pregunta; ¿Era necesario esto?

10 Comentarios »

  1. Me he quedado sin palabras.
    Han pasado muchos años desde que salí de Valverde, pero sé lo que fue, hizo, significó para Valverde D. Diego Romero Álvarez. Buen hijo, buen hermano, mejor esposo, muy buen padre….. Un valverdeño Ilustre, generoso con Valverde, respetuoso y amante de todo lo nuestro, llevando el nombre de su pueblo siempre en su corazón, su música, sus labios…. Quien merece más que el Teatro lleve su nombre??
    Siempre habrá Grandes Hombres y Mujeres…. Y siempre, por desgracia de los pueblos, los miserables, que por serlo, quieren parecer grandes, y no levantan del suelo….

    TEATRO D.DIEGO ROMERO ÁLVAREZ , DE VALVERDE.

  2. Sólo añadiré esto: me crea intranquilidad que quienes elegimos para que ellos gestionen eludan su obligación de decidir acudiendo al señuelo supuestamente democrático de consultas populares al margen de toda ley.

  3. El teatro debería llamarse Lucas Macías Navarro, referente cultural de la historia valverdeña, a mucha distancia del resto. En su defecto, el nombre de Diego me parecía el más acertado. Vergüenza ajena del nombre que le han puesto.

  4. Lucas es igualmente merecedor, pero, seguro Manuel que se hubieran dado traza y modo para que no saliera…
    Y para muestra un botón. Cayuela da en su Blog la noticia de la Exposición que ha organizado la Hermandad de los Blancos. No dice en ningún momento el nombre de la Biblioteca, que lleva por nombre, José Arrayás Arroyo…
    Es increíble a dónde llega la catadura política del muchacho…

  5. Totalmente de acuerdo Tío. ¿Cuándo en Valverde o en ningún lugar se ha votado una cosa así de esa manera? La lástima es haber dejado que el nombre de nuestro Padre estuviera en ese juego sin sentido, ya que exponer el nombre de alguien de esa manera es dar lugar a todo tipo de comentarios porque nadie es Santo de la devoción de todo el mundo. Una de las cosas que más me duele es que mucha gente me para por la calle o en algunas conversaciones en Valverde y no entienden lo que ha sucedido, se indignan y me muestran su indignación, pero lo peor de todo es que casi nadie hace nada para intentar mostrar su desacuerdo. Estoy seguro que mucha gente no dice nada por miedo a represalias, otros porque, sinceramente, lo del nombre del teatro puede parecerles absurdo y más con los problemas que hay hoy en día, pero no se paran a pensar que hay una familia detrás que le da mucha importancia y que ha sufrido un fiasco muy grande. Lo suyo hubiera sido que desde un principio hubieran hablado claro. «No le vamos a poner el nombre de tu padre al Teatro y ya está» no esta pantomima. Partimos de que nunca se había hecho esto, nadie sabe donde ha estado custodiada la urna tantos días…es más, ¿por qué aún no han llamado a mi familia para comunicarle nada del resultado?. Todas estas palabras y muchas MÁS las llevo dentro y hasta ahora no había querido decir nada, pero me hierve la sangre. Se me ocurre, al igual que a una de mis hermanas, que viene al caso la letra de una canción de DIEGO ROMERO ÁLVAREZ, nuestro Padre, Hermano, Tío, Suegro, Abuelo y sobre todo Marido: «¿Por qué somos así?

  6. En el fondo me alegro,y se que mi compadre también,los que de verdad lo queríamos,no necesitamos el nombre en un teatro para recordarlo,mejor lo tenemos grabado en el corazón.la capacidad de los que han intervenido en esto ha que dado demostrada en el nombre que han elegido….

  7. puerta del andevalo valiente mamarrachada pero que se puede esperar de la loles ,el guti el barri y sobre todo del indeseable del cayuela si su padre levantara la cabeza y viera como su niño trata a una persona ilustre y ademas de los suyos atajo de indeseables
    jose sanchez

  8. Nani: te queremos.
    Mi Amigo DIEGO ROMERO ÁLVAREZ. Enamorado del legado que nos dejó y defensor incondicional de una familia ejemplar y que siento como mía, siento un malestar profundo con lo acontecido. No sorprendido, en esas innumerables tardes de grabaciones de su obra que el quería dejar recogida y ordenada yo ya le advertía de la ingratitud, lo hablamos varias veces. Al menos en este caso, pienso no se corresponden en absoluto con el sentir del pueblo. Diferente sería si existiesen intereses económicos como es el caso de los célebres de la provincia. Amigos artistas de Valverde, que no nombro uno a uno por no olvidar a ninguno, esta es la gratitud que os espera.

    JuanFer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s