Magdalena Garrido Rodriguez. El «alma» en la Orquesta

Lleva el nombre de Jerez pero su «alma» es valverdeña

Así se expresaba Magdalena en su cariñoso escrito de abril de 2010 cuando tras la grabación del Concierto benéfico del Miserere tuvimos la ocasión de conocernos  vía correos, aún no nos conocemos personalmente, cuando en uno de los párrafos de su más extenso escrito intentaba describirme quién, cómo, cuando y por qué se formó hace 15 años la  Orquesta de Jerez “ÁLVAREZ BEIGBEDER”.

199066_177427938971551_5000044_n

Mi curiosidad, como siempre, me llevó enseguida a preguntarle; «y… tú ¿de quién eres? a lo que ella respondió dandome referencias de sus hermanas, Juana, Isabel,  hermano Pepe (Q.E.D), etc. para concluír; soy, la hija menor de Cristobal «El Latero»

Me comentó Magdalena que ella y Salvador, su esposo, ejercen de profesores en Jerez de la Frontera desde 1974, sus hijas (profesora de música la mayor)  y «flauta» la más pequeña, con el «único hijo varón», el concertino , todos tocan en la orquesta. Y concluía…

Cuando me jubile, me instalaré nuevamente en Valverde (si Dios quiere).

 

Magdalena Garrido y Carmen Romero

De todo su extenso y cariñoso escrito, me quedo con esta reflexión suya:

Después de haber tocado varias veces en París y en Rusia, hasta este mes de diciembre pasado no tuvimos oportunidad de tocar en Valverde y, puedo asegurarte, que fue una gran satisfacción. En la presentación dije que «la orquesta lleva el nombre de Jerez pero su alma es valverdeña», y así es.

Durante la interpretación del Miserere yo miraba a mis hijos tocando en el altar de nuestra iglesia, bajo la atenta mirada de nuestra querida Virgen del Reposo y me pareció emocionante.

Desde el pasado día 4 Magdalena ha comenzado a ver hecho realidad su proyecto, su sueño que ayer, tras pocos días de intensos ensayos, echó a andar en Sanlucar de Barrameda, hoy en El Puerto de Sta. Maria, mañana en el Teatro Central de Sevilla, en Jerez el miércoles 17 y en compañía de la Coral de la Real Agrupación de Valverde el jueves 18 en Valverde del Camino. 

La Orquesta Hispano Rusa está compuesta de 22 jovenes músicos procedentes de Toliati (Somara) y 36 jóvenes interpretes andaluces.

Entrevista a Magdalena Garrido en Radio Jerez

La Orquesta Hispano Rusa en la prensa.

1 comentario »

  1. Gracias,Andrés, por tu difusión.Lo cierto es que debo a mi padre,Cristóbal,el modelo de la gran herencia que me dejó,que no es nada más y nada menos que el ejemplo de ser un honrado y sencillo trabajador y su inclinación por la música.Yo me hubiera dedicado a la interpretación instrumental si en mis años de niñez hubiera tenido las oportunidades que ,posteriormente yo, con otros medios, he puesto al alcance de mis hijos.La música llena mi vida.
    Y como la Orquesta de Jerez, es valverdeña en sus origenes,fundadores y mantenedores, siempre que tenga la ocasión haré hasta lo imposible por llevarla a mi pueblo, a mi querido pueblo, que seguro habrá una y mil necesidades de hacer actos benéficos para el bien de los valverdeños.
    Por cierto esa foto con Carmen Romero fue en un concierto que dimos en el Parlamento Europeo,en Bruselas,octubre 2011, y la primera foto es el en Museo de los Relojes (Atalaya) cuando nos disponíamos a tocar ante los Príncipes de Asturias,cuando entregaron las medallas de Las Bellas Artes, en Jerez.,noviembre 2010.
    Ahora están nuestros músicos en Rusia, (yo me voy para allá el día 18) y en el próximo diciembre, tenemos Gira de Conciertos en China,por la región de Shanghay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s