75 años de siembra. El Grupo Escolar
Estoy con vosotros
Hasta el ultimo momento, era mi intención estar esta tarde en el Teatro correspondiendo a la deferencia que en su día tuvisteis invitandome a formar parte de vuestra iniciativa. Lo siento, un pequeño contratiempo de salud me lo ha impedido.
Recuerdo infantil
..»Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano«…
Pertenezco a aquel grupo de niños que por los años 50, principio de los 60, recibimos una educación «hibrida» en el eje que partiendo de «Detráelporche», Colegio de las Salesianas, pasaba por «Las Escuelas Vicentinas», La Academia, llegando hasta «El Cercao Mataero», junto al regajo de las «Adelfillas» en una erilla con seis olivos; «El Grupo Escolar».
Se oía la Radio del «parte», el «Angelus», los toros de Matias Prat, el futbol de Juan Tribuna, las novelas de Gautier Casaseca y «Cabalgata fin de Semana» de Boby Deglané. Por la calle, circulaba el carro de la Fuente del Brecillo, los carrillos de los Maleteros, Obá, el Ratón, Tomico…,etc.,etc. En las casas, se conocía y entendía el lenguaje de la campanas de la torre ; «Niño perdio», fuego, funeral de una, dos o tres capas, etc. etc.
Digo lo de híbrido porque en realidad, nunca fuimos alumnos fijos, inscritos, del Grupo. Con diez años comenzábamos a prepararnos para el Bachiller (la Academia), o simplemente para repasar. Pilar y José Mª Macias Vizcaino, Juan Bautista Malavé, Juan Guillermo Rodriguez, José Mª Mora Cruz, el de Atanasio, etc, y muchos más; Prado y Calleja, mis hermanos Manuel, J. Manuel, yo, etc.que conformábamos la Escuela de Don Fausto. Don Fausto creó escuela dentro del Grupo y en Valverde, eramos de don Fausto; sus alumnos digamos de plantilla y todos los demás que exclusivamente ibamos a él, pero todos compartíamos el sentimiento de ser «de la Escuela de Don Fausto».
El Grupo que conocí, desde allí en lo alto, rodeado de barro -pipote- arcilloso y tapias llenas de cardos y borregitos de panes de proyectos dormidos en la penuria economicasocial del momento, supuso para Valverde el borrajo de una candela iniciada en el peor de los momentos para un pueblo. No es posible entender la historia del Valverde contemporaneo sin tener en cuenta la historia del Grupo Escolar. Actos como del que hoy sereis protagonistas y el desarrollo del proceso de intenciones que se presenta, sin duda contribuirán a un Valverde más rico, menos ombliguista, más universal.
Suerte.
¡¡Gracias, gracias, gracias!!
Hoy no has podido acompañarnos pero tu nombre apareció en una pantalla gigantesca que presentaba los actos del 75 Aniversario, como ponente de una conferencia: «La Escuela de D. Fausto»… .asi que si has estado con nosotros.
Solo hemos dado el pistoletazo de salida, serán muchos los eventos y te esperamos con los brazos abiertos.
Gracias tío! Precioso. Ya sabes, ¡contamos contigo! Besos