a NANI

Se nos casaNani

En su blog «Rolando voy, rolando…», él,  FERNANDO ROMERO BOZA  mi sobrino Nani se retrata así:

Datos personales

Mi foto

Me llamo Fernando, nací en sevilla el 30-marzo de 1977. Vivo en Valverde del Camino (Huelva) donde me he criado tras 13 años viviendo en Sevilla. Soy Diplomado en Educación Musical. Maestro por la Universidad de Huelva y mis aficiones son la Música y las tradiciones de mi pueblo.
Lo que quizás él no sepa que el día de su nacimiento, mira por donde, todos los Conservatorios de España cerraban declarándose en huelga mostrando su disconformidad con el decreto que el Gobierno de entonces pretendía disponer que cualquier catedrático de enseñanza media pudiera impartir la asignatura de Música sin necesidad de tener el título expedido por los Conservatorios, era el comienzo de la lucha de los enseñantes de la música que posteriormente se extendió a que también en los Colegios de Enseñanza Primaria fueran especialistas en Música, Fernando lo es, los encargados de esa disciplina.
Antes,  se retrató con sus padres y sus cinco hermanas más sus cuatro hermanos, es el último en la foto o también; el primero si contamos de abajo arriba de la escalera.
En Sevilla bregué bastante con los primeros siete del escalafón de sobrinos Romero Bozza, a los tres más pequeños digamos que casi «me los encontré».
A Fernando (NANI), el último mico, dicho sea con el mayor cariño, literalmente así sucedió; me lo encontré en casa, tendría él unos tres años, una mañana en la cocina, muy de mañana, con las piernecillas zambas subido en lo alto de un armarito de madera con el que nuestras hijas jugaban a las casitas, a modo de banqueta para alcanzar al cajón de la cubertería, su objetivo no era otro que  coger una cucharilla de café (era lo único que faltaba en la mesa, la mesa del desayuno estaba montada a falta tan sólo de ese detalle)   había llegado en calidad de huésped la noche anterior para quedarse con nosotros el tiempo que duraría un largo viaje de sus papás.
Se marchó Nani a vivir a Valverde con trece años,  con sus padres y Marcos  su hermano,  con lo que me lo seguí encontrando, ya más de tarde en tarde, generalmente en Valverde  junto a su padre siempre, con lo lidioso que era,  su padre que por cierto es mi hermano, con el que tanto conviví en mi juventud, por eso sé lo que me digo; niño acércame el teléfono» , niño míra a ver si están por ahí las gafas, niño tráeme la botella de agua mineral del frigo, niño….
Jamás vi una mala cara en Nani, a lo máximo si a caso;  ¡ y… este hombre ! . Lo adoraba, Nani adoraba y admiraba a Diego y Diego que no era muy de niños; adoraba a Nani. Juntos, verlos juntos era como estar con las HH. de la Cruz, uno hablaba y mucho, el otro sonreía siempre, callaba también.
Tuvo años, muchos años para empaparse de la  forma de ser de su progenitor, de su gancho personal, de su bondad, ¡ de su música !;  «Un hombre bueno, Fernando, ¡nada más! ….y  ¡ nada menos!« le deseaba y pedía,  el padre al hijo pequeño,  en consejo y deseo paternal  hecho canción «Para tiFernando».
Nani, en los rocíos, en su pandilla, en las veladas, en el teatro, en la banda, en las grabaciones …va dejando su impronta, profunda impronta se me antoja  de Diego, su padre. Todo ello , además de su trabajo, trabajos, mejor dicho , por cierto fuera de Valverde.
Con el tiempo la solera va haciendo su trabajo en la voz … en la música …de Nani .  Le sigue acompañando, sigue ahí junto a Nani, con Valverde, el pueblo lo oye, lo siente y Nani...lo sabe.
Creo  no exagerar si digo que Valverde, los valverdeños lo saben y por eso lo  aprecian, lo quieren tanto, eso se nota cuando le acompañas por la calle. Gozo cuando en Valverde, ¡que es mi pueblo!, para que me conozcan   respondo afirmando; soy tío de Nani.
                                                           

(*)Una habanera canto,
no sé ni la razón.
¿Será porque estoy triste
que se volvió canción?

Caminando y cantando
encontré mi camino.
No me pidan que calle
que me muero de frío.

Yo no he sido minero,
tampoco pescador,
sólo entrego a mi pueblo
mi guitarra y mi voz.

Si me quitan el canto
y mi vida rompieran,
a la muerte cantara
como si vida fuera.

Pobre cantor de coplas
apenitas si soy,
caminando y cantando,
por el sendero voy.

¿Dónde estará la estrella
que me debe alumbrar
para no equivocarme
y entregar mi verdad?

(*)HABANERA DEL CANTOR
      Angel Parra (hijo de Violeta)

2 Comentarios »

  1. Muchísimas gracias Tio Andrés, tanto los vídeos como lo que has escrito ¡¡¡precioso!!! Me has emocionado y además me has hecho recordar muchas cosas de las que a diario me rondan por la cabeza y me hacen ser simplemente ¡¡¡Feliz!!!. ¡¡¡¡Muchísimas gracias!!!! Nos vemos el viernes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s