El cura de Hinojos valido para los rocianos.

La pelota está en el tejado

ALMONTE.7AÑOS

Con este encabezamiento comenzaba Juan Francisco Muñóz y Pabón (Hinojos, 15 de junio de 1866) el conocido artículo publicado el 24 de mayo de 1918  con el que inició su campaña en pro de la coronación de la Virgen del Rocio acontecimiento que tendría lugar al año siguiente el 8 de junio de 1919, domingo de Pentecostés.

MunozyPabon Joven

Muñóz y Pabón, el cura del Salvador como gustaba llamarse, canónigo del Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla, gozaba de buena pluma. De gran sentimiento mariano, ya en 1913 fue por delegación del cardenal arzobispo de Sevilla, Almaráz el que impuso la corona a la Virgen de la Esperanza Macarena, imagen que cuando luce sus mejores galas lleva la pluma que le legara Muñóz y Pabón tras su muerte.

Programa1

De aquella pluma salieron sus «coplas» convertidas en sevillanas que después de casi un siglo siguen cantandose por los rocianos, cómo gustaba llamar Pabón  a los rocieros, que hoy a pocas horas de la procesión extraordinaria de la Virgen del Rocio por las calles de Almonte, a modo de homenaje al «cura de Hinojos»  traemos, interpretadas al piano por Fernando Romero Boza que con su sentimiento rociero «en vena», tan bien las ejecuta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s