Semana santa de Sevilla. La musica

«El Carmen» de Salteras con el Baratillo

A Jose M. Cejudo, nazareno blanco de Valverde, costalero en Sevilla y baratillero.

En la semana santa de Sevilla, cada cosa tiene su por qué; las flores, la toquilla, la joya, la cera, la levantá, el saludo del paso, la flor, el lazo, la parada,etc.etc.

Pasa tambien con  la musica. No se conciben determinadas Hermandades sin «su musica», lo mismo ocurre con los capataces , vestidores, priostes,etc.

Para los que vemos y vivimos estos días en Sevilla el discurrir de las cofradias, cada paso tiene su esquina, su tramo, su balcón, su…nuestro recuerdo, nuestro momento. Ocurre que hay calles o plazas que «suenan» muy bien, los musicos lo saben y muchas más gente.

La calle Almirantazgo  (para los que no conzcan bien Sevilla diré que discurre paralela a la Avenida de la Constitución, va desde Hacienda hasta  el Postigo del Aceite) es una de las calles que mejor suena con el paso de las cofradias. Por allí es un placer «oir», va sin musica, el paso del Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes.

Hoy traigo todo un recital de la Banda de Musica del Carmen de Salteras a su paso por la calle Almirantazgo hasta llegar al mismisimo Postigo. Suena bien la llamada del capataz, la respuesta desde abajo, el llamador, el tintineo de barales, hasta el acoso de los mandamases nazarenos. Fue el miercoles de la Semana Santa de 2010.

2 Comentarios »

  1. Las marchas fúnebres que recoges en tus vídeos son como para resucitar a los muertos. Lo digo por mí, que medio muerto estaba con un catarrazo/gripe que no se me va. Y ahora mismo no lo siento, mientras escucho a la Banda de Música de El Carmen de Salteras por Almirantazgo. Eres un monstruito…

  2. Las marchas fúnebres que pones en tus vídeos son, paradójicamente, como para resucitar a los muertos. Doy fe en el caso de hoy: yo llevo unos días casi enterrado con un catarro/gripe coñazo, y los de Salteras me han puesto a punto todos los pabilos. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s