Indultos en la Maestranza.

 «Laborioso» y «Arrojao»

El primer indulto en la Plaza de Toros de le Real Maestranza  de Caballería de Sevilla del que se tiene constancia se produjo el 12 de octubre de 1965 siendo concedido, a petición del público, por el Presidente, Tomás León, gran currista y calañés para más señas, de la plaza, al novillo de nombre «Laborioso», hijo de la vaca «Laboriosa» y del toro «Sultán» , de la ganadería del Marqués de Albaserrada.

«Laborioso», fue por tres veces al caballo que cabalgaba Velazquez,de la cuadrilla del sevillano Rafael Astola, vestido de rosa pálido y oro, que cortó, en premio a su faena,  una oreja simbólica al novillo   dando  la vuelta al ruedo en compañía del picador y del mayoral. Compañeros de terna con Astola, fueron Pedrín Benjumea y Paco Puerta.

Para perpetuar tal acontecimiento, los Caballeros Maestrantes en su reunión de Junta de gobierno de noviembre de 1965, acuerdan colocar un azulejo conmemoratívo que se encuentra colocado junto al Balconcillo de reconocimiento en los corrales de la plaza de toros desde el sábado 16 de abril de 1966 a las 12 del mediodía, fecha en la que fué decubierto porel entonces Tt. de Hermano Mayor, Sr. Maestre y Lasso de la Vega.

Aquella efeméride, me trae recuerdos de mi adolescencia pues se da la circunstancia que nuestro tío José Maria Castizo Pinto, bodeguero de prestigio por entonces, en La Palma del Condado, con su hermano Juan tenían las Bodegas Castizo, justo donde hoy están los Salesianos, en La Palma. Por entonces, sacaron una línea de embotellados, entre ellos un vino fino; Fino Laborioso, recuerdo que en la etiqueta se narraba la historia del indulto.

laborioso-ind-en-sevilla-12-10-1965-por-r-astola

La historia de «Laborioso» ha vuelto a primera linea de actualidad taurina al producirse, cuarenta y cinco años después, el pasado sábado 30 de abril el indulto a «Arrojao», toro de la ganaderia de Nuñez del Cuvillo, negro mulato, 500Kg., corrido en tercer lugar y lidiado por José Mari Manzanares, dos orejas,  a los sones de «Cielo Andaluz».

1 comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s