La Procesión
Pensó, quizás que no lo sacaría.
Vuelvo de nuevo sobre el día grande que fue en Valverde el último domingo de febrero, día de la vuelta del Señor del Santo a su Ermita.
Andaba de una lado a otro de la Iglesia buscando «tiros de cámara» durante la misa solemne, me situé, cámara en ristre, al borde de los bancos junto al pilar que tiene adosado el púlpito, para desde allí grabar unas tomas con el paso del Señor del Santo enfrente. Justo cuando me disponía a ello, sentí que una voz cercana y conocida me decía; «sácame, Andrés, desde aquí con el Señor al fondo, será la última…»
Tomás, pensaría que le hice el paripé de sacarle una foto y ya está, compromiso fuera. Te equivocas y ahí le tenemos, ante la cámara, entre ésta y el Señor del Santo. Seguro que ahora dirá que el tenía plena confianza en que lo «retrataría». Tomás Lorca Buenafé, presentador de innumerables espectáculos, conferencias, cabalgatas, etc.etc. Pregonero de pregones trabajados, pregones sentidos fruto de sus experiencias vividas, allí bajo mía, a mi vera estaba dandole tambien a su «moviola», pregonandose y pregonando para sus adentros.
Ahí lo tienes, para siempre y por siempre para tí, quédate con Díos, Tomás Lorca Buenafé, amigo, Pregonero que fuiste de la Semana Santa de este pueblo nuestro que yo sigo, con la música a otra parte, nunca mejor dicho, para recoger la luz de Valverde sombreando el Rostro, su túnica, las manos, la frente de Ciriné llevados con mímo por sus hermanos de «faja y costal» en la Plaza, el Vallelafuente, la calle Camacho y en la Cuesta para ya, en lo alto del Cabezo, gozar del «campaneo» de bienvenida.
Pasará ya a la historia de Valverde…
La Procesión
Preciosas palabras, Andrés.
Sin duda, esta tarde se lo pondré a mi tio, bueno al titi Tomás, para que vea el post que has hecho.
Un abrazo y gracias