Plazas, calles, jardines con alma.

Decian, de la canción, que se hace copla cuando el pueblo la canta.

Los espacios urbanos; las plazas, los rincones, las calles, los jardines nacen como solución para unir espacios, nucleos de viviendas, ordenar el territorio, enriquecer la convivencia, etc. pero después llega el hombre, la ciudadanía y  pasa cómo con las canciones, unas se usan, se gozan y se disfrutan pero por otras en cambio sólo;  se pasa de largo, se descuidan, se afean o se llenan de mobiliario de plastico-refresco-anuncio-horteril, sin medida.

Es el pueblo  el que despues le pone alma, la ciudadanía las toma, las respeta, las hace suyas, como ocurre con la copla. De ahí la importancia del saberlas conservar, mimar, respetar… ahora y después.


Ocurre ultimamente que con el plan eñe, este de las narices, se están «tocando» demasiadas cosas y puede ocurrir lo de aquella simpática y celebérrima mini-valverdeña (sólo en su estatura, grande de corazón) que para engrandecer la obra – su propio retrato- del insigne paisano pintor, ogulloso de su obra, no dudó en coger sus bártulos de «chapa y pintura» para ponerle a su retrato; pirrichis, sombra de ojos y labios rojos rebentones.

En nuestro pueblo puede estar ocurriendo algo de esto. Hace algún tiempo la calle donde nací ; LA CALLEJA , la dejaron «sin alma» (ahí está, con más carteles que la puerta de una Facultad) lo malo no es que esto suceda, sino que aquí no llora, ni las «lloronas del Cerro», que lloraban por contrato.


*Es claro que las fotos son de Alfonso Macias.

1 comentario »

  1. Estimado Doria:

    Tu rápida letra nos lleva coma tras coma al grato recuerdo de nuestros rincones valverdeños y solo nos trae sentimientos y recuerdos hermosos a quienes poseemos «alma» pues esta es la que nos humedece el rostro al ver los despropósitos que nos rodean.

    Las lloronas del Cerro, para mí, pertenecen a las historias que me contaba mi abuela en la niñez. Hoy en día las lágrimas que vemos estan unidas a la fuerte mandíbula de un «cocodrilo» que devora todo cuanto toca.

    Es para mi un placer el ver que aún quedan personas como tú a los que les duele nuestra historia y nuestro pueblo. Que hablan con palabras sencillas a la vez que con nobleza y valentía expresan sus sentimientos.

    Gracias. José Jesús

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s