Hoy empieza la temporada en La Maestranza.
Como los chorros del oro.



Así está la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla; Como los chorros del oro. Hasta el miércoles santo último, decenas de trabajadores (pintores, carpinteros, albañiles, arrastreros, limpiadoras, etc.) se afanaban en sus tareas para dejar así a la joya de las plazas de toros del mundo; La Maestranza.
Toriles, abrevaderos, patio de cuadrillas, capilla, enfermería, tendidos, callejón, gradas y palco, la calle Circo, Iris, Antonia Díaz, las evocaciones de Curro, Pepe Luis y Manolo Vázquez plantás en sus pedestales (¡vaya cartel!) junto a la Carmen, observados desde lejos por «El Pasmo de Triana», rio y puente de por medio, por poniente y la Giralda a levante, asomada , pendiente siempre , siempre al trasiego de la calle Iris. Todo, con primor y mímo, ha sido una vez más puesto a punto.
Este mediodía en el Lope de Vega, un filósofo francés, Francis Wolff, ha pregonado la grandeza del toro, del torero y del toreo para empequeñecer los aires «anti» que vienen de arriba.
Que maravilla! definitivamente cuando el sol brilla sobre ese albero, hay muy poco en el mundo del toreo que iguale este monumento arquitectonico! A la vez que estoy viendo tu vídeo estoy siguiendo en directo por la rtva el paseillo de la primera de abono bajo los sones de Plaza de la Maestranza. Casi ná «La Giralda» por un lado y el paseíllo en directo desde Sevilla. Empieza la temporá… que dios reparta suerte