Un valioso documento. Si señor

Me descubro ante esta maravilla

A la memoria de aquel gran técnico de generosa corpulencia y bondadosa sonrisa que con tan buen pulso y sentido de lo trascendente supo «tomar nota» del ser en el estar inquieto de su pueblo . Gracias a su familia por su generosidad y a  ti , JJ. Parreño.

Ayer, en mi paseo diario por devalverde.es , me encontré con este nuevo regalo de Alfonso y Fran . Les hubiese dicho algo inmediatamente pero ahora, con el «torno» que nos han puesto de por medio, los prontos no pueden ser ni aunque se enseñe el DNI. Gracias canallas.

Hoy, recibo en mi correo un enlace del amígo Domingo http://torosenvalverdedelcamino.blogspot.com/2009/09/la-pagina-web-referencia-de-valverde.html y en un principio, lo que pretendía ser un saludo, se sonvirtió en una crónica que por su extensión renuncio a ocuparles sus respectivos blogs, por ello lo hago en casa cómo si fuera un comentario,   dice asi.-

Amigo Domingo, desde ayer  que abrí este documento único  que en el canal de “yutube”  arfonzozapallà y en devalverde.es ha publicado   el “hermano Macias” – felicidades por este documento Alfonso-,  lo he visto y revisto a  su velocidad, a velocidad lenta  y también congelando escena a escena.

Con el ánimo, tan solo de detectar personas, momentos, detalles, etc.

He llegado a la conclusión que hay cierta confusión en cuanto la identificación cronológica de las imágenes, bastante comprensibles y de ahí el valor del documento y del trabajo de jj. parreño, dado que las películas de super8 duraban poco más de ¡un minuto¡.

Para una corrida había que llevar  una buena mochila de carretes. Después había que cortar, limpiar y empalmar  hasta lograr un metraje aceptable que no tuviera “saltos”. En ello “Marconi” como operador de cine que era, fue un maestro.

Por ello y, por favor entiéndeme, sin dar lecciones de nada ni a nadie, con tu permiso “desgrano” el documento.

(O:03) Toma desde los tendidos de sol, la familia Arenas (tras Arenas aparece Emilio Rada, torero valverdeño).

(0:17) Sale el toro . Anuncio de Mahou en el burladero.

(0:19) Media verónica de  Limeño (¿)

(0:25) Entra a matar. Al fondo burladero de Mahou.

(0:31) En el tendido de sombra, tras el señor de la gorra aparece Obdulio Hidalgo con una cubana blanca bajo un letrero de Mahou. El “tiro de cámara sigue siendo desde los tendidos de sol, como cuando salió el novillo pero la faena está tomada desde la sombra.

(0:33) De nuevo aparece Obdulio, esta vez de oscuro y delante de él Diego Romero Pérez (chaqueta blanca). El “tiro” de cámara esta vez es desde los tendidos de sombra. ¿Estamos ante una corrida diferente?

(0:47) Inicio de la faena de muleta, es otro torero con el terno parece ser de grana y oro.

(1:09) Aparecen de nuevo Obdulio y Diego que saludan a la cámara.

(1:14) Burladero junto a la salida de chiqueros con  el anuncio de “San Jorge”, la gaseosa de los Fleming.

(1:25) Termina el paseíllo, las cuadrillas cambian los capotes de paseo por los de brega. Comienza la corrida, es el miércoles 16 de agosto de 1967.

NOVILLOS de  PEREZ DE LA CONCHA para:

Carnicerito de Ubeda

Miguel Márquez

Juan Carlos Beca Belmonte

(1:32) Carnicerito torea de capa.

(1:44) Brindis desde el centro del ruedo.

(2:06) Recoge la montera e inicia la vuelta al ruedo.

(2:15) Miguel Márquez se abre de  de capa e inicia su faena.

(3:58) Miguel Márquez, tras cortar las dos orejas y el rabo inicia la vuelta al ruedo.

(4:06) Beca Belmonte inicia su faena de muleta.

Anecdotas: Carnicerito fue sacado a hombros hasta el Ayuntamiento (“Los toros en Valverde. Pag. 294). Cortó 3 orejas y un rabo.

Miguel Marquez salió por la puerta grande a hombros de “El Tocino” , auxiliados, entre otros por Antonio Fernandez Batanero y José Maria Hidalgo Mora, quedando inmortalizados al principio de La Calleja, el torero con una garrafa de vino en la mano. (“Los toros en Valverde. Pag. 295). Cortó 4 orejas y 2 rabos.

del libro "Toros en Valverde del Camino"
del libro "Toros en Valverde del Camino"

(4:30) Toma del ambiente del público llegando a la plaza. Reconozco –con sombrero- a la pequeña de los Huerta de la calle San José, Ramón Morián (con gafas), Manolo Vélez Lazo, Jesús “Reyebulla, entre otros.

(5:11). Ahora si, escenas de la corrida del 16 de agosto de 1968.

Toros de Perez de la Concha para:

LIMEÑO

PEDRIN BENJUMEA

MIGUEL MARQUEZ

Aparece en escena Pedrín Benjumea dando la vuelta al ruedo y cojeando.

(5:44) Miguel Márquez en su primero. 2 pinchazos y descabello.

(7:16) Arenas, nos dice adiós.

Gracias a la familia de “Marconi” por este regalo. ¡A su memoria!

Saludos

2 Comentarios »

  1. que alegria ver que estamos en la misma onda tanta gente y que el trabajo que hacemos todos sea tan placentero y gratificante…
    aunque la hermana portera no atienda el torno, siempre puede usted llamara a la campana de nuestro e-mail
    gracias Andres

  2. Como siempre vuelves a estar cumbre con tus aportaciones, no me he podido parar tanto como tú, y aunque lo hubiera hecho desde luego no hubiera podido reconocer a la gente y creo que tampoco hubiera distinguido los dos festejos. Que esta entrada no desaparezca nunca porque es verdaderamente un documento audiovisual de una gran magnitud.

    Alfonso, ojalá todos los que «malcritican» aportaran cosas como Andrés. Pero estamos muy lejos de poder conseguir eso, q pena!

    Un saludo a todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s