La Feria de entonces. ISMAEL
ISMAEL BAÑULS
Siempre tuvo para mi una especial atracción la gente de la calle; los feriantes, los porteros de los cines, de los toros, de los circos. Desde pequeño me gustó «pegar la hebra» con los repartidores del pan, con los pastores, con los vaqueros, con los carreros, con los maestroalbañil, etc.,etc. Por ello en casa, mi hermana Manuela, me solía decir que era muy «arrazonaillo».
Una vez pasadas las Colombinas, a primeros de agosto, iniciada la apertura de agujeros para la posterior colocación de los palos, ya no había quien me moviera del Vallelafuente, mucho menos cuando ya comenzaban a llegar los cacharritos.
Frente a la casa llamada el convento, por encima de la de D. Juan Macias, en el centro de la calle, de abajo arríba se colocaba 1º El Girasol y a continuación La OLA. Más arriba, en el cruce con el Peñobajo, el tren de la bruja y algunas más atracciones de sustos, las tómbolas y ya en la carretera casi, los coches topes .
Con el Girasol sobre todo, flipaba porque con los Pegasos que traían todos los trastos siempre venía un típo atlético, corpulento y fuerte con cara de mala leche pero con nosotros, los más chicos, era encantador.
Usaba camiseta de tirantas azules o marrones -para mi una novedad, sólo las veía blancas- y cogía las vigas de la estructura del Girasol cómo quien coge una caña. El girasol era como una especie de noria pero oblícua que giraba con una leve inclinación, de ahí su nombre, sobre un centro del que salían una serie de «radios» como de rueda de bicicleta, de cuyos extremos colgaban unas especie de barcazas pintadas de colores.
Para mí era alucinante ver a Ismael pasarse de un lado a otro de la estructura sin ninguna protección, entonces los arnéses no se conocían, sin guantes, a muchos metros de altura y a 40 grados. Nos llamaba la atención que dormían la siesta sobre una manta, en el suelo y a la sonbra de cualquier cacharro. Por la noche dormían debajo de la tarima-embarcadero.
Ismael nos contaba sus aventuras, aquello para mi era «Tarzán» en estado puro. Venian también sus padres ya mayores, su padre, Vicente Bañuls era un valenciano que ejercía como tal por lo que siempre pensé que venían todos los años de muy lejos. Ismael era el más joven de tres hermanos y el único soltero, Miguel el mayor era el responsable de la OLA , éste venía con su mujer y un par de hijos (niño y niña). Era Miguel un tipo que nos recordaba a Gark Gable.

El otro hermano, Enrique era el menos conocido, llegaba y se marchaba a otras ferias.
Un año, la llegada de los Bañuls fue muy triste para mí. Llegaron puntuales a su cita agosteña del Vallelafuente, venian vestidos de diferente modo; zapatos, pantalones, camisa y hasta las gorras negras; riguroso luto . ¡Qué pena! ¡Faltaba un Bañuls!
Nuestro amigo, nuestro héroe casi; ISMAEL, nunca más volvió.
Breve historia de los Bañuls.-
Debido al estallido de la Guerra Civil, coincidiendo con la feria de Zarza, la familia Bañuls Arenas se vio obligada a refugiarse en Cartaya (Huelva). | ||
Durante el tiempo de guerra no se celebraron ninguna de las ferias y Vicente Bañuls Cruáñez terminó asentándose en Cartaya, pasando el testigo a la que sería la siguiente generación, Miguel Bañuls Arenas y Enrique Bañuls Arenas, entre otros. | ||
Una vez finalizada la Guerra Civil, los dos hermanos partieron acompañados de sus esposas Teresa López Córdoba y Pastora Bayo Mendez, comenzando con las atracciones «El Balancín» y «Las Barcas» en el año 1941.Posteriormente, construyeron y adquirieron gran cantidad de atracciones, entre ellas: | ![]() |
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
Hacia el año 1994, ya afincados en Sevilla, se retiran dejando paso a la que puede considerarse la generación actual.Dicha generación, la conforman Miguel Ángel Bañuls López, Enrique Bañuls Bayo y Manuel Jesús Bañuls Bayo. | ||
![]() |
Estos jóvenes empresarios comienzan asociados con sus padres. Miguel Ángel Bañuls López poseía junto a Miguel Bañuls Arenas las atracciones «Moonraker (1990)», el «Pirulo (1993)» y la «Jet Star«Fuente: web de ATRACCIONES BAÑULS. |
Que lástima lo de Ismael, seguro que fue una feria un poco más trsite.
Saludos
Q lastima de mi padre Ismael nos dejo yo tenia 6 años mi hermano 3 y mi madre 27 no pasa un día q no me acuerde de el lo qeria con lucra ..muchas gracias por acordarse de mi padre yo jamas lo olvidare su hija María bañuls correa
Muy amigos de mis padres, los Bañuls han estado muy presentes en mi infancia y adolescencia. Sobre todo Tere y Miguel. Nunca me dejaban pagar en sus atracciones. Incluso a veces me daban unas vueltas acompañadas por algun ayudante mientras mi madre y Tere hablaban en la taquilla de sus cosas, sus recuerdos desde que eran niñas. Recuerdo perfectamente cuando murió Ismael y la tristeza de todos. Perdimos el contacto a raiz de la muerte de Tere en 1991 y la enfermedad de mi madre. Este año me enteré de la muerte de su hijo Vicente por la prensa. Muchas gracias Andrés, por traer a la memoria estos episodios que también forman parte de mi historia.