Quiero para mí, el coche más grande que «haiga» Circulando este mediodía de bochorno y calor nuevamente en este veranillo del membrillo, con mi moto por la Pasarela de Sevilla, entre la fuente de las Cuatro Estaciones y… Leer más «Haigas» en el Valle de la Fuente. Valverde de los años cincuenta →
Otra oportunidad perdída… El pasado jueves, 8 de septiembre, de nos fue el último de los poetas de la generación del 19, justo el día que el Ayuntamiento en Pleno… Leer más José M. Villadeamigo y Obdulio Hidalgo. Poetas valverdeños en el olvido. →
Catedral de San Corentino San Corentino (12 de diciembre en el santoral), primer Obispo de Quimper ciudad capital del Finisterre en la Bretaña francesa, parece haber vivido entre los siglos IV… Leer más QUIMPER, su catedral, la Razón y la música. →
Yo te quise…, solía cantarla Diego, mi hermano, en casi todas las reuniones, también la presentó en publico en el Recital ofrecido en junio de 1974 en la sede central de Caja Huelva al hilo de la publicación de sus primeros discos, en aquella ocasión acompañandose el mismo en el órgano Hammond . Ana María, mi querida cuñada gustaba seguirle; «desde el día que te vi por vez primera…» En mi afán de investigar la procedencia y origen de las canciones, habaneras casi siempre, nuestras canciones me he topado con la que… Leer más «Yo te quise…» vals chileno. →
Bartók versus Hernández El Cumbanchero. También conocido como “Rockfort Rock” o “Comanchero”. La más grande y conocida rumba que ha dado Puerto Rico, compuesto por uno de los músicos más importantes del país,… Leer más «Bienvenido Mister Cumbanchero» →
«La Escuela suena» Lo haremos desde el principio Así es como hay que empezar Al leer comenzáis por A-B-C! Al cantar empezad por DO-RE-MI DO-RE-MI? DO-RE-MI Las tres primeras… Leer más «Do re mi…». La base →
Valverde Roma Sevilla Es Sebastián Santos, hijo de la valverdeña Francisca Calero Sánchez y Sebastián Santos Rojas el autor del la escultura homenaje a Juan de Mesa , en… Leer más La «Tosca» de Puccini para el Gran Poder de Sevilla →
Del pasodoble al canto gregoriano Por el año 1940 compuso en Valverde del Camino el carpintero-ebanista y músico aficionado (tocaba el violín y el piano) Francisco Moreno Becerril dedicado a su… Leer más De Música Religiosa. La Iglesia Parroquial de Valverde del Camino →