
A qué volver.
«Para que duela tu ausencia…» A punto casi de terminar la feria ultimamente tan movidita en las fechas de agosto, cuando media España sobre todo rural, se retroalimenta de paisanos… Leer más A qué volver. →
«Para que duela tu ausencia…» A punto casi de terminar la feria ultimamente tan movidita en las fechas de agosto, cuando media España sobre todo rural, se retroalimenta de paisanos… Leer más A qué volver. →
Se nos casa…Nani En su blog «Rolando voy, rolando…», él, FERNANDO ROMERO BOZA mi sobrino Nani se retrata así: Datos personales Fernando Romero Boza Me llamo Fernando, nací en sevilla… Leer más a NANI →
«Ni Cortina ni Limón ni Fiscowich…» Con la música de «Mala Entraña« (Martinez Abades)», cuplé que popularizó a principios del pasado siglo Raquel Meller, los valverdeños de aquella época cantaban…… Leer más La SGAE (Sociedad general de autores y escritores) y Valverde del Camino. FISCOWICH →
Pero … ¿quién paga esto? No seré yo quien abomine o rechace los nuevos medios de comunicación de masa basados en la red de redes o sea, internet. Son infinidad de usos y aplicaciones los que se pueden emplear en el comercio, la industria, defensa, religión, política, etc. en todos los aspectos para multitud de fines y objetivos. Internet no es nada más que el camino, la carretera, la autopista o el espacio ordenado por donde circulan » cienes y cienes» de millones de informaciones de todo tipo; educativas, formativas,… Leer más en red.ando. →
La Mujer de Rojo Debutó con picadores, con un perdedor de cabeza de cartel en la plaza de los Toros de Valverde, en época de festivales, octubre, vestida de blanco,… Leer más The Red Woman. MUJER DE ROJO →
Habanera Tras el acontecimiento político de mayor repercusión en la sociedad valverdeña en la última treintena de años, bueno será para todos tomar un leve tiempo de restrospección, análisis y descanso para de inmediato entrar de lleno en una etapa de acción para todos apasionante. Nada mejor que una habanera. Valverde del Camino tierra de canto de Habaneras. Valverde ha sabido conservar y transmitir, generaciones tras generaciones canciones en forma de habaneras que hablan de ojos bellos, amores frustrados, rincones evocadores de ratos pasados «entre amigos y buen vino». Chabrier,… Leer más Retrospección, antes de la acción. →
Plegaria Surge mientras se está cepillando el lomo de la caballería, al sacar los avíos para el camino, al enhebrar una aguja para repasar los volantes, los flecos de los mantoncillos, al cepillar el sombrero de alaancha, limpiar la medalla, repintar el remolque o mientras en reunión se habla de la logística, el aprovisionamiento o del dinero que hay que poner, porque también hay que poner dinero. Unos la interiorizan al recordar momentos, buenos y también malos, que los hay. De gozo y de fatiguitas, de presencias y ausencias. Surge tambien… Leer más Rocieros en capilla. →
La Gata sobre el tejado de zinc Corría la segunda mitad de la década de los años 5o del pasado siglo, nuestra adolescencia estaba en su momento más álgido. Hacía… Leer más Cat on a Hot Tin Roof →