Del pasodoble al canto gregoriano Por el año 1940 compuso en Valverde del Camino el carpintero-ebanista y músico aficionado (tocaba el violín y el piano) Francisco Moreno Becerril dedicado a su… Leer más De Música Religiosa. La Iglesia Parroquial de Valverde del Camino →
Fue en «el Santo» De pronto, en un pis pas, el viento fresco de poniente se metió como un cañon de aire fresco proveniente del «Huerto Pelotas», justo cuando el… Leer más Madrugada de la Virgen →
Malta LA ORDEN DE LOS CABALLEROS DE MALTA En 1530, Carlos I de España cedió el archipiélago, a la Orden Hospitalaria de San Juan. Para este pequeño país, convertirse en… Leer más Iglesia de N. Señora de las Victorias. Malta. Cristo caido →
José Manuel Rodríguez Gordillo defendía la profundidad de una novela «sobre la que se ha escrito poco y casi nadie ha leído». La Carmen de Merimée va mucho más allá… Leer más La habanera de la «Carmen» de Bizet. Del «Arreglito» de Yradier. →
LA ALAMEDA DE VALENCIA La renovación barroca del Intendente don Rodrigo Caballero . Don Rodrigo Caballero, para sus paisanos valverdeños siempre fue identificado como quien promovió y mandó construir la… Leer más «Las coplas de la Alameda» y «Décimas a Don Rodrigo Caballero» →
Los cambios introducidos por la nueva monarquía eran fundamentales; supresión de los Fueros y las cortes de Aragón y Valencia (1707) y decreto de Nueva Planta, 16 de enero de… Leer más La excomunión de Don Rodrigo Caballero →
Habanera gaditana «Canto un tango y es una habanera…, la misma manera…y el mismo compás…» Conforme suena la habanera en el piano con peñízco de Manolo Carrasco la mente se me… Leer más Canto una habanera y es un tango… →