
350 AÑOS.
Don Rodrigo Caballero Illanes, uno de los constructores de la supremacía borbónica en España. Caballero de la Orden de Santiago. (1709) Del Consejo de S.M. Alcalde de su Casa y… Leer más 350 AÑOS. →
Don Rodrigo Caballero Illanes, uno de los constructores de la supremacía borbónica en España. Caballero de la Orden de Santiago. (1709) Del Consejo de S.M. Alcalde de su Casa y… Leer más 350 AÑOS. →
Y… ¿Por qué no en Valverde ? Foto de «Cámara en mano» (ciento volando) La acertada fotografía de las «Cámara en mano» que encabeza esta entrada ha sido el motívo… Leer más Las Castañuelas. →
Su obra permanece en El Santo. Con motivo de la presentación del libro «La Escuela Sevillana de Pintura’, de August L. Mayer, traducido por Daniel Romero y que en esta… Leer más Carmen Laffón, Hija Predilecta de Andalucía 2013 y Valverde. →
«El Carmen» de Salteras con el Baratillo A Jose M. Cejudo, nazareno blanco de Valverde, costalero en Sevilla y baratillero. En la semana santa de Sevilla, cada cosa tiene su por qué; las flores, la toquilla, la joya, la cera, la levantá, el saludo del paso, la flor, el lazo, la parada,etc.etc. Pasa tambien con la musica. No se conciben determinadas Hermandades sin «su musica», lo mismo ocurre con los capataces , vestidores, priostes,etc. Para los que vemos y vivimos estos días en Sevilla el discurrir de las cofradias, cada… Leer más Semana santa de Sevilla. La musica →
Llevaba malito ya mucho tiempo, pegando pases soñados, ceñido, apretado a la vída por chicuelinas pero apenas sin gas, con lo bullidor que siempre fue. El maestro, Pepe Luís, tambien de San Bernardo, sigue aún con su «cartucho», cerrado, apretado, a pies quietos, sin moverse, con la vista ida ya hace tiempo, solo esperando la «arrancada» eterna «sin muchas ganas ya de aguantar el tipo, Andrés » me confesaba su hijo Pepe Luis el otro día en el funeral de Diego Puerta. EL VÍDEO. Breve semblanza de la despedida, «De… Leer más De San Bernardo a la Gloria. Diego Puerta (30-11-2011) →
Hoy día de la Virgen del Rosario Desconocida incluso para muchos sevillanos, sus esculturas pertenecen a Pedro Roldán (1660), los angeles lampareros son de Vasallo. No tiene nada que ver… Leer más Capilla del Rosario. Real Maestranza de Caballeria de Sevilla →
Música descriptiva Componen el cortejo nueve pasos, incluido el de Santa Ángela, cuyas imágenes son simbólicas para Sevilla, empezando por Santas Justa y Rufina, alfareras de triana, cuya hechura está… Leer más El Corpus Cristi en Sevilla. Isaac Albéniz en su Suite Iberia →
«Laborioso» y «Arrojao» El primer indulto en la Plaza de Toros de le Real Maestranza de Caballería de Sevilla del que se tiene constancia se produjo el 12 de octubre… Leer más Indultos en la Maestranza. →