Malta LA ORDEN DE LOS CABALLEROS DE MALTA En 1530, Carlos I de España cedió el archipiélago, a la Orden Hospitalaria de San Juan. Para este pequeño país, convertirse en… Leer más Iglesia de N. Señora de las Victorias. Malta. Cristo caido →
José Manuel Rodríguez Gordillo defendía la profundidad de una novela «sobre la que se ha escrito poco y casi nadie ha leído». La Carmen de Merimée va mucho más allá… Leer más La habanera de la «Carmen» de Bizet. Del «Arreglito» de Yradier. →
LA ALAMEDA DE VALENCIA La renovación barroca del Intendente don Rodrigo Caballero . Don Rodrigo Caballero, para sus paisanos valverdeños siempre fue identificado como quien promovió y mandó construir la… Leer más «Las coplas de la Alameda» y «Décimas a Don Rodrigo Caballero» →
«VALEU a PENA» o «Vale la Pena» «Una mañana, estando en casa, sonó el teléfono y contesté…; Era una voz, en español, la que al otro lado del hilo… contó;… Leer más E…¡ ele cantou bem, ele cantou bem! . VALE LA PENA, valió la pena. →
«El maestro del Santo» Llegó a Valverde, desde su Encinasola natal, a comienzos de los años cincuenta del pasado siglo de la mano de Manuel Vázquez Batanero, contratista de numerosas… Leer más José Cano, maestro del Santo. →
Una obra singular Enrique Pérez Comendador (1900-1981), nacido en Hervás (Cáceres) aunque muy vinculado a Sevilla en donde impartió clase de modelado, fue un escultor que en su obra, la… Leer más Miércoles Blanco de Valverde. Enrique Pérez Comendador →
Mercaderes de Zafra “Hay que decir, no obstante, que los Suárez de Figueroa habían mantenido siempre unas excelentes relaciones con esta minoría ya en sus posesiones sevillanas. No es… Leer más ZAFRA →