Fue en Tosantos El 1 de noviembre de 2006, viendo salir el paso con la Virgen del Reposo, tras la hora del Angelus, tras haber presidido la solemne misa de la… Leer más La cigüeña de la Torre me trasladó a la Calleja. →
LA PLAZA Días pasados he ido subiendo fotograias de diferentes épocas y autores, la mayoría anónimas, a la página del Facebook, https://www.facebook.com/DeValverdedelCamino, en donde se mostraba la imágen de nuestra Plaza de Ramón y… Leer más LA PLAZA. «El toríto, la fuente y el pozo» →
Tres contradanzas, una habanera Manuel Saumell (La Habana 1817-1870) «el de las contradanzas criollas», español nacido en la Cuba española, hijo de catalán, considerado el autor de la primera… Leer más Antes fue la contradanza, después la habanera. →
Tiempo de la Cuaresma Abría la comitiva la Cruz de Guía (1943, obra del sacerdote orfebre Felix Granda) con sus faroles de acompañamiento portados por hermanos nazarenos vestidos con… Leer más Viacrucis del 2014. La Hermandad de «Los Negros» hizo un novedoso «Camino de la Cruz» →
Al pie de cien montañas Mariví Mantero Castilla la presentó en el III Certamen de Habaneras «Diego Romero Álvarez » siendo interpretada por el Coro infantil formado por alumnos de… Leer más Una habanera del Cancionero valverdeño, himno oficial de Cangas del Narcea →
De toallas y soldados A José Antonio Romero Formó pareja artística promoviendo galas, entonces se les llamaban «escomedias», con Rosa Rite – Valero y la Rosa Rite – en las… Leer más Ildefonso Valero. →
Feliz cumpleaños, Alfonso Viene ocurriendo cada mañana, en el «Feizbú» nuestro de cada día que Alfonso Macías, desde «su muro», saluda muy tempranito al paisanaje suyo y nuestro, no con… Leer más Valverde nuestro, de cada día. →
Delia a mi querido amigo José Felix Rivera Cejudo Las mañanas de invierno en aquella nave de la carretera de Calañas junto al garaje de Claudio, al coronar la cuesta… Leer más La Serrana de Valverde. →