¿ R.I.P. POR LA PLAZA ?
¿ A CAMBIO DE QUÉ ? Lugar emblemático para Valverde , mobiliario urbano en el que inventamos juegos, elementos de cerámica, forja y «tobogánes»… y a cambio…qué. FOTO FIJA: Alfonos Macias y M. Cayuela
¿ A CAMBIO DE QUÉ ? Lugar emblemático para Valverde , mobiliario urbano en el que inventamos juegos, elementos de cerámica, forja y «tobogánes»… y a cambio…qué. FOTO FIJA: Alfonos Macias y M. Cayuela
Formas de acompañar y de vestir a la Virgen del Reposo He de confesar que tenia mis temores de volver a ver la procesión de la Virgen tras la gran… Leer más La Procesión de la Virgen del Reposo →
La Virgen está sentada sobre silla zapatera Fue el pasado día 12 un día completo, no estuve en la diana, empecé con un gratisimo almuerzo familiar en la calle Camacho, disfrutando de la compañía y la gran hospitalidad que Pocho y Antonio nos brindaron a gran parte de los que acudimos a su casa de la numerosa familia que conformamos. Tras la comida, el café con rosas enmelás, engañamaridos y piñonate que dieron paso a una larguísima sobremesa – me pareció un suspiro- de guitarra y cante «por lo bajini»; … Leer más 12 de Septiembre en Valverde. →
Dos modos de interpretar un cante Silvio, el gran Silvio Melagarejo, sevillista que cantó al Betis y a la Macarena en su genial creación versionada del «Rezaré » de Adriano Celentano, además de un típo singular entrañable y único, sobre todo y por encima de todo por el amor a su bendita tierra; Sevilla. Viendo y sobre todo, oyendo a Jesús Mariano en el vídeo que tan diligentemente ha colgado «devalverde», me ha venido la imagen -Jesús es más guapo- y el recuerdo de Silvio. Por su desparpajo, sus hechuras,… Leer más SILVIO Y EL TEMPLE →
Muy buen despertar Diana de la Virgen en septiembre de 1988. Los niños que corren delante del cohetero (Alfonso Batanero) en el vídeo que hoy presento, ya seran padres, trabajarán como buenos profesionales y algunos habrá quizás que hayan de cumplir la obligación de sellar el paro. Otros, como el maestro Lazo, Juan Pérez Valero, José Garrido y por desgracia, bastantes más incondicionales de este día de disfrute que lo gozarán desde donde estén. Fue en la calle Juan Belmonte, donde tuve durante años una casa (me hubiese gustado más… Leer más Diana de la Virgen →
Resistir es ganar En los últimos tiempos en Valverde son muchas las efemérides y conmemoraciones que se han venido celebrando, rememorando y poniendo en valor obras, colectivos, organizaciones, acontecimientos, etc.. Tambien observamos que es frecuente hacer referencia y posicionarse tan sólo en los últimos veinte o treinta años que casi siempre coinciden, no sólo con los años de vacas gordas sino también con el tiempo al que nuestra, cada vez más perezosa memoria, alcanza. De buena fé y otras veces, quizás no tanto. El Rocio, en mi infancia recuerdo, era… Leer más 75 años de constancia rociera. →
Mi Huelva tiene una Ría El pasado fin de semana este singular enclave de nuestra costa estaba especialmente atractívo por la compañia de esta luna de septiembre que se nos está yendo, en verdad ha sido especialmente bella. Lo que antes fue la terraza «La bizca», era amenizado por un acordeón que sonaba, especialmente en el momento en que decidí inmortalizar la noche con estas imágenes, singularmente bien y con un tema de lo más adecuado al lugar. He escogido la voz de Pepe Roca, que grabé en directo el… Leer más Luna de El Terrón. Luna llena de septiembre →
La primera etapa Han quedado atrás los días de intensa actividad playera de pala, rastrillo y cubo, gorra en ristre («cassco» le llama). El andar , antes titubeante se ha… Leer más SE ACABÓ LO QUE SE DABA. →