Cante el cantor su copla de tal manera, que al cantarla reviva su vida entera. Hay cantores que lucen voces grandotas, pero no cantan versos de pocas notas. Y hay algunos que cantan mejor que otros, pero todos los cantos son de nosotros. (*) (*) ALFREDO ZITARROSA CANTO A MI PUEBLO.VALVERDE DEL CAMINOmp4 from Andrés Romero on Vimeo. Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo, ya nadie sabe el autor. Procura tú que tus coplas vayan al pueblo a… Leer más Canto a mi Pueblo →
Breve historia de una donación «La Goya«, fundada en 1897 por Ignacio Romero, alcanzó a partir de 1910 coincidiendo con la boda de su dueño con Reposo Contioso Arrayás,… Leer más CARAMBOLA. De la mesa de billar al Simpecado deValverde →
Fue en Tosantos El 1 de noviembre de 2006, viendo salir el paso con la Virgen del Reposo, tras la hora del Angelus, tras haber presidido la solemne misa de la… Leer más La cigüeña de la Torre me trasladó a la Calleja. →
LA PLAZA Días pasados he ido subiendo fotograias de diferentes épocas y autores, la mayoría anónimas, a la página del Facebook, https://www.facebook.com/DeValverdedelCamino, en donde se mostraba la imágen de nuestra Plaza de Ramón y… Leer más LA PLAZA. «El toríto, la fuente y el pozo» →
«El Gatillo lo cantaba rondando, con el lucero y la luna lo escuchaba» ILDEFONSO ROMERO BERMEJO, «El Gatillo», creador y referente del genuino fandango de Valverde, fue carnicero de… Leer más «Bonito, alegre y campero.El fandango de Valverde» →
Tres contradanzas, una habanera Manuel Saumell (La Habana 1817-1870) «el de las contradanzas criollas», español nacido en la Cuba española, hijo de catalán, considerado el autor de la primera… Leer más Antes fue la contradanza, después la habanera. →
Delia a mi querido amigo José Felix Rivera Cejudo Las mañanas de invierno en aquella nave de la carretera de Calañas junto al garaje de Claudio, al coronar la cuesta… Leer más La Serrana de Valverde. →
Brindemos por el éxito obtenido por la Real Agrupación de Aficionados de VALVERDE en la representación y puesta en escena de la zarzuela «La ROSA DEL AZAFRÁN» ¡¡ Por ellos !!