
Diego y Bola
Fue Inés, la madre de un niño gordo («Ay, Mama Inés» canción que le dedicó») llamado Ignacio Jacinto Villa Fernández y al que todo el mundo conocería con el sobrenombre… Leer más Diego y Bola →
Fue Inés, la madre de un niño gordo («Ay, Mama Inés» canción que le dedicó») llamado Ignacio Jacinto Villa Fernández y al que todo el mundo conocería con el sobrenombre… Leer más Diego y Bola →
«Cuando cantes una habanera…« Corría el mes de diciembre de 1963, habían nacido ya tres niñas y se esperaba el cuarto nacimiento en el piso de la calle El Sol, en Valverde del Camino. Un niño, por fin un niño y por fin Diego, otro Diego Romero, Boza en este caso y una gran alegría para su progenitor. Lo recuerdo perfectamente; mi hermano mostrandole a sus amigos su nuevo vástago, arrodillado junto al «moisés» ricamente vestido de bordados, en la penunbra de la salita, junto al piano, haciendo todo un… Leer más 28 de diciembre… →
La Virgen hizo una sopa …
Nana de la esperanza Con Manué de la mano y cámara lista, él suele llevar tambien la suya, esta vez olvidada, con su carrete de mentirijilla, para no perdernos detalles del Nacimiento, es nuestro primer año de «belenes», nieto y abuelos. Estamos ante el de la Hermandad de San Bernardo. Mientras voy grabando Manué pregunta, observa e investiga, los truenos le asustan, la abuela le calma y explica cada escena; pastores, borregos, candelas, chiquillos, desiertos, reyes y camellos, hasta llegar al Portal, donde la Familia descansa ante el Niño Dios… Leer más Ante el Nacimiento. →
La voz muda del cantante ante tanta belleza, son las cornetas que cantan, el de «la Salud de San Bernardo», llega… y pasa… a Nani, a la Coral y a Lombo; gracias. Valverde antesala de la Giralda. «Viene el Cristo de la Salud de San Bernardo por Rodrigo Caro para entrar en Mateos Gago, de vuelta ya para su barrio. Atrás quedó su paseo por la carrera oficial, la obligada visita a la Catedral y tras pasar apenas por la plaza Virgen de los Reyes, extasiarse ante la Inmaculada de… Leer más Lombo, entre Valverde y San Bernardo; gracias. →
Los tiempos cambian, los setimientos permanecen
Llegaron ayer Hoy todos los periódicos sevillanos resaltan el «retraso» de la comitíva en la que venían Melchor, Gaspar y Baltasar, ¿Tienen hora de llegada los Reyes?. De nuevo vuelvo… Leer más Los Reyes Magos están en Sevilla →
Las Pascuas de Sevilla Ultimamente, esta ciudad excepto en la semana santa, parece que no acaba de encontrar su sitio. Esa es la sensación al menos que percibo, anda Sevilla, no sólo en lo urbanistíco, en los modos de vivir «los tempos» de las distintas épocas del año un poco perdida sin acabar de centrar una forma suya de acercarse a la fiestas de Pascuas, carnavales, incluso diría que hasta la feria anda con un plomazo bajo el ala. Ciudades universales tienen perfectamente definidos sus momentos a lo largo del… Leer más Fiestas de Pascuas →