Alfonso, ¡Sálvalos! ¡Sálvame!
¡Salve!, Alfonso; ¡los que van a sufrir te saludan!
¡Salvanos! de tanta obra relentizada
De tanto «se vende», «se alquíla», ¡Salvanos!
De tanto paro en familia, ¡Salvanos!
¡Salvanos!, Alfonso de tanto mirar pádentro y tan poco páfuera
De tanto coche en las calles, ¡Salvanos!
De tanto pito, tanto bombo y tanta «gaita», ¡Salvanos!
Proclama lo nuestro, rechaza lo impuesto y tira pálante
Aquí no hay levante pero si hay quien cante
coplillas de antes que todos sabemos
«Ay Jeromo…», «El tío de la capa…» y muchas más
Cantadas sin bombo, timbales, guitarra ni ná
Pero con doble sentido, mucha picardía y bien afinás
Que pare ya el agua, que pase este frío y tó el carnaval
Que venga ya mayo, que vuelva la siesta y la carne asá
Y esto, ¿a qué viene?
Alfonso; ¡no viene a ná!
Bueno, sí a una cosa, a una cosa ná má
A desearte ¡suerte Alfonso! por que sé que esta noche…
ESTA NOCHE, EN EL TEATRO, ALFONSO, ¡LA VAS A LIAR!
a pesar que es enero y ¡No es carnaval!
El pasado viernes, me escribe Alfonso a las 13’46 y me comenta;
«Que el invierno esta en asomo y te vas a aterecer…!
Acabo de leerlo en tu blog y me encanta, lo que ocurre es que no puedo poner comentarios sin darme de alta y cuando intento dice que ya estoy en el sistema.
cosas de internete.
Es muy bonito y me emociona, ya veras por la red el resultado, es cuartetero.